Images

De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Pablo daba consejos a los padres sobre como educar a sus hijos (Preocupación constante del cristiano)
    30

    Pablo daba consejos a los padres sobre como educar a sus hijos (Preocupación constante del cristiano)

    Hacerlos participes del tesoro de la fe e inculcarles sana disciplina en materia de vida moral. Educación a través del ejemplo con un esfuerzo constante de pedagogía religiosa.
  • Expresión "Educación cristiana"
    96

    Expresión "Educación cristiana"

    Aparece con San Clemente
  • Enseñanza orientada hacia las Sagradas Escrituras
    101

    Enseñanza orientada hacia las Sagradas Escrituras

    El elemento literario tenia un lugar privilegiado orientado hacia la vida religiosa.
  • La institución del catecumenado se desarrolla en Roma en definitiva
    180

    La institución del catecumenado se desarrolla en Roma en definitiva

    Con una preparación de tres años.
  • Primeras escuelas monasticas
    301

    Primeras escuelas monasticas

    Aparecen en Egipto organizadas por San Pacomio basadas en una educación moral y espiritual.
  • Escuela monastica de oriente
    301

    Escuela monastica de oriente

    Los padres del desierto en Egipto acogieron a sus lado adolescentes y hasta niños, los cuales se le confiaban a un anciano venerable dotado de virtud y experiencia que le sirvió de padre espiritual (APA)
  • Nacimiento de San Agustín
    354

    Nacimiento de San Agustín

    En Tagaste, África
  • San Agustín en la secta de los Maniqueos
    374

    San Agustín en la secta de los Maniqueos

  • San Agustín enseñaba retorica en Cartago
    383

    San Agustín enseñaba retorica en Cartago

  • "De la grandeza del alma"
    383

    "De la grandeza del alma"

    Escrito por San Agustin
  • "Contra academicos" y "De la beatitud"
    386

    "Contra academicos" y "De la beatitud"

    Obras de San Agustín
  • "Soliloquios"
    386

    "Soliloquios"

    Obra de San Agustín donde declara que quiere saber de Dios y del alma, nada más.
  • San Agustín deja la enseñanza y se va a Cassiciaco
    386

    San Agustín deja la enseñanza y se va a Cassiciaco

  • "Del orden"
    386

    "Del orden"

    Obra de San Agustín que evalua disciplinas paganas como la gramática, dialéctica, retórica, música, aritmética, geometríay astronomía
  • San Agustin es bautizado por San Ambrosio
    387

    San Agustin es bautizado por San Ambrosio

  • "Del magistro"
    389

    "Del magistro"

    Obra de San Agustín en la que dice que el saber no pasa del maestro al discípulo como si aprendiera lo que antes ignoraba, sino que la verdad se encuentra presente en el alma de discípulo y maestro. Piensa que hay un maestro interior que es la verdad misma o sea cristo. El decía que incluso cuando enseñamos, estamos aprendiendo. La palabra tiene dos fines, enseñar o despertar el recuerdo en nosotros mismos o en los demás. Hablamos para enseñar o para recordar. Nada se enseña sin signos.
  • "De la verdadera religión"
    390

    "De la verdadera religión"

    Obra de San Agustín en el que habla de la veneración de un solo Dios.
  • Monaquismo en África
    390

    Monaquismo en África

    Fundador del monaquismo en el occidente San Agustín
  • San Agustin se ordena sacerdote
    391

    San Agustin se ordena sacerdote

  • San Agustin se consagra obispo de Hipona
    395

    San Agustin se consagra obispo de Hipona

  • Escuela Bizantina
    395

    Escuela Bizantina

    A pesar de que la sociedad bizantina era sumamente cristiana, permaneció fiel al humanismo antiguo, lo que la hacia fiel a los maestros paganos
  • "Confesiones"
    397

    "Confesiones"

    Obra en la que expresa su conversión al cristianismo. Es autobiográfica.
  • "De la trinidad"
    400

    "De la trinidad"

    Serie de libros que tratan acerca de la divina trinidad de acuerdo al pensamiento de San Agustín
  • África pudó exporta literatos
    401

    África pudó exporta literatos

    Con ello se obtuvieron manuscritos preciosos que llegaron a Galia meridional, España e Italia meridional, con lo que gracias a ello se prepararon reservas para el humanismo medieval
  • Invasión a Galia
    406

    Invasión a Galia

  • La cultura intelectual española
    409

    La cultura intelectual española

    era exclusivamente eclesiástica
  • Universidad de Constantinopla
    425

    Universidad de Constantinopla

    Como fecundo centro de estudios. Se erigió como pilar de la educación clásica. Artes liberales, retórica, filosofía y derecho. Hace caso omiso de los estudios eclesiásticos.
  • "Ciudad de Dios"
    426

    "Ciudad de Dios"

    Serie de 22 libros en defensa del cristianismo
  • Escuela monástica de Irlanda
    450

    Escuela monástica de Irlanda

    Permaneció fuera del imperio Bizantino, por lo que no conoció la cultura clásica.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    Prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños o jóvenes destinados a volver al mundo
  • San Patricio
    461

    San Patricio

    En la escuela monástica de Irlanda, quien aportó y dio luz a las Sagradas Escrituras
  • Artesiano Ennodio (futuro Obispo de Pavía)
    473

    Artesiano Ennodio (futuro Obispo de Pavía)

    Hace conocer la escuela auditorium del gramático y retórico Deuterio. En el auditorium se cursaban estudios clásicos de latín, griego, gramática y retórica.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Se sitúa con la caída del imperio Romano
  • Aparición de la escuela episcopal
    501

    Aparición de la escuela episcopal

    Formación de hombres de iglesia
  • Escuela presbiteral acaba por fin de organizarse o reconstruirse
    501

    Escuela presbiteral acaba por fin de organizarse o reconstruirse

    Recibían a los jovenes con calidad de lectores para educarlos de una manera cristiana en la lectura de las escrituras, salmos y leyes de Dios para poder ser merecedores sucesores
  • Concilio de Toledo en la educación
    527

    Concilio de Toledo en la educación

    Este concilio español determinaba que los niños destinados al clero debían instruirse en la casa de la iglesia, bajo la vigilancia del obispo
  • El aporte de San Cesáreo a la escuela episcopal
    529

    El aporte de San Cesáreo a la escuela episcopal

    En la formación de su clero, se desvivió para que su clérigos poseyesen una cultura adecuada.
  • Concilio de Vaison
    529

    Concilio de Vaison

    Por iniciativa de San Cesáreo se prescribía que todos los sacerdotes o curas párrocos admitiesen jóvenes en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los salmos, lecciones de escrituras y todas las leyes del Señor con el fin de prepararlos como dignos sucesores.
  • Constitución de Justiniano para devolver a la enseñanza su carácter oficial
    533

    Constitución de Justiniano para devolver a la enseñanza su carácter oficial

    Prevé para Cartago el mantenimiento de una dotación de dos gramáticos y dos retóricos
  • Fundación de doble monasterio por Casiodoro
    550

    Fundación de doble monasterio por Casiodoro

    Casiodoro en sus dominios de Vivario, sobre la costa jónica de Calabria funda un doble monasterio, donde instala una biblioteca y reúne un equipo de traductores y copistas, para crear un centro de estudios propiamente religiosos, fundados en el estudio de la biblia
  • San Ferreol d'Uzes
    560

    San Ferreol d'Uzes

    Prevé el estudio de las letras y la lectura meditada
  • Invasión lombarda
    568

    Invasión lombarda

    Perpetraron en Italia
  • A causa de la invasión lombarda
    569

    A causa de la invasión lombarda

    Italia de tradición clásica desciende de nivel intelectual en su cultura
  • Un maestro es dificíl de encontrar
    584

    Un maestro es dificíl de encontrar

    Gregorio de Tours revela como un día un clérigo vagabundo llega con el obispo Eterio de Liseux invocando su condición de maestro de escuela (litteratum doctorem) para que se confiara a su magisterio a los niños, ya que maestro es aquel que no solamente revela la escritura, sino también las Sagradas Escrituras. No se debe aislar la educación religiosa de la formación dogmática y moral.
  • Cultura medieval precarolingia
    597

    Cultura medieval precarolingia

    surge a partir de la misión enviada por San Gregorio Magno a os anglos bajo la dirección de San Agustín
  • Se reitera la misma regla del Concilio de Toledo en la enseñanza
    633

    Se reitera la misma regla del Concilio de Toledo en la enseñanza

  • Formación del obispo a su futuro sucesor
    640

    Formación del obispo a su futuro sucesor

    Enseñandole el officium ecclesiasticum omnemque bibliothecam scripturarum divinarum
  • Imperio carolingio
    768

    Imperio carolingio

    Los materiales de la tradición clásica pudieron sobrevivir a la destrucción de su forma y reutilizarse en la cultura medieval de inspiración cristiana.
  • Primera reorganización de la Universidad de Constantinopla
    863

    Primera reorganización de la Universidad de Constantinopla

    Por el César Bardas
  • Segunda reorganización de la Universidad de Constantinopla
    1045

    Segunda reorganización de la Universidad de Constantinopla

    Por Constantino IX Monómaco
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    Fin de la edad media