-
Nace Aurelio Agustín, en Tagaste, Africa Romana.
-
Aurelio Agustín se une a
la secta de los maniqueos -
Periodo en el que san Agustín enseña Retórica, en Cartago.
-
San Juan Crisóstomo busca que los niños desde los 10 años sean alejados del mundo y sus peligros, mediante la educación que los monjes desérticos pudieran darles.
-
En Milán San Agustín ocupar el puesto de profesor oficial de retórica.
-
Agustin deja la enseñanza y compone sus primeras obras
-
Se Bautiza y ve su misión en la vida, Defender la Verdad Cristiana en su patria.
-
San Agustín abordo la función del maestro por primea vez en De Magistro.
-
San Agustín regresa a Tagaste donde se ordena Sacerdote.
En esta comunidad introduce e monaquismo, y le da un caracter ilustrado al monasterio. -
Es consagrado Obispo de Hipona
-
-
La educación fue dualista fiel al humanismo y la religión
-
Inicia su obra educativa
-
San Agustín Cree que la razón en el hombre se aloja en el Alma, que es implantada por Dios y por ello el hombre tiene, un a finalidad especifica, su punto de vista lo defiende entre otras obras en ka obra educativa De Doctrina christiana
-
-
San Jerónimo Redacta un Programa de Educación Cristiana.
-
-
Las invasiones Germánicas apresuraron el final del imperio Romano de Occidente, al provocar la ruptura de la organización política y administrativa que el Imperio romano.
-
San Agustín comienza a redactar "La Ciudad de Dios", en la que trabajaría por los siguientes 13 años, Obra que plasmaría su pensamiento Cristiano moldeado por la herencia clásica.
-
-
Fue un centro de estudios que seguía con la tradición clásica.
Enseñaba las artes liberales,la retórica, la filosofía y el derecho. -
San Agustín Fallece.
-
El Concilio de Calcedonia prohíbe que la educación de los jóvenes y niños en los Monasterios, si es que estos se integrarían nuevamente al mundo
-
En Irlanda, San patricio, predico el cristianismo y la escuela.
-
La educación en Italia era fiel a humanismo y a la educación religiosa, es decir que su educación ofrecía un dualismo riguroso.
-
La "Regla" de san Benito, se impone en el occidente, sus normas eran a base de las lecturas sagradas y admitía jóvenes en los monasterios.
-
Con aspecto de una escuela parroquial, el sistema de escuela Episcopal se difunde y en el II Consejo de Toledo se establece que los niños dedicados al clero deben instruirse bajo la vigilancia de un obispo.
-
EL II Concilio de Vaison, establecía que todos los sacerdotes debían admitir a jóvenes para educarlos cristianamente, de esta manera preparaban a sus sucesores.
-
Casiodoro se asocia con el papa Agapito para crear una escuela cristiana en Roma
-
En la "Regla de San Cesáreo" solo se reciben niñas que cuenten con edad de aprender las letras, para que practiquen la lectura y recopilen manuscritos.
-
-
Llega un nuevo pueblo invasor los lombardos
-
-
el convento de Monte Cassino es fundado por san Columbano
-
En el renacimiento Carolingo se vivió un progreso continuo y notable de la cultura y de la enseñanza.
-
Carlomagno es coronado como Emperador del imperio romano de occidente
-
Lotario Decreta que el Estado debe abrir y registrar las escuelas públicas.