-
-
Fue un sacerdote que prohibió la enseñanza a los cristianos por tratarse de una actividad incompatible con la fe.
-
Hacia el 180, la institución del catecumenado se desarrolla progresivamente a medida que van multiplicando los nuevos conversos y adquiere forma definitiva en Roma.
-
Orígenes abre una escuela de gramática para atender las necesidades de su familia sin recursos. Para posteriormente ocuparse de la enseñanza oficial de la catequesis.
-
Obra atribuida a San Hipólito de Roma, redactada en la misma ciudad. En dicha obra se abarcan algunas reglas para los diversos estados de vida.
-
Orígenes es destituido y expulsado de Alejandría a raíz de diferencias doctrinales y disciplinares con el obispo Demetrio.
-
Decio, emperador romano, emitió un edicto que ordenaba a todos los habitantes del Imperio realizar un sacrificio a los dioses romanos y al bienestar del emperador.
-
-
Prescriba que si un ignorante ingresa en el monasterio habrá que enseñarle, para comenzar 20 salmos o dos epístolas; en caso de no saber leer, deberá aprender en acompañamiento de un monje a razón de 3 horas diarias de clase.
-
Nace en Tagaste, África Romana.
Su madre era cristiana y fue de ella que recibió una gran influencia -
Proeresio ocupaba la cátedra de Atenas y Mario Victorino, la de Roma
-
El emperador Juliano promueve la ley que prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
-
A partir de este año, la prohibición impuesta por Juliano fue derogada, lo que permitió que los maestros cristianos retornaron a sus cátedras
-
San Juan Crisóstomo intentó persuadir a los padres cristianos que confiaran la educación de sus hijos, desde los 10 años, a los monjes de los desiertos vecinos de Antioquía.
-
Recibe el bautismo de San Ambrosio, de ahí nace su vocación por defender la verdad cristiana
-
Obra creada por San Agustín de Hipona
-
De vuelta en Tagate, es ordenado sacerdote, para cuatro años más tarde ser consagrado como obispo de Hipona
-
Gran invasión a partir de la cual el Imperio Romano no recobrará ya nunca su dominio sobre el conjunto de la Galia.
-
La invasión y ocupación germánica que comenzó con la llegada de suevos, alanos y vándalos, abatieron la romanidad y la escuela.
-
Saqueo de Roma por los godos del Rey Alarico, durante la segunda invasión de Italia. Roma fue saqueada durante 3 días.
-
Obra sublime de San Agustín, escrita en 22 libros, en la que se realiza una apología del cristianismo.
-
Desde el 425 hasta el 1453 siguió siendo un fecundo centro de estudios, además de erigirse en pilar de la tradición clásica.
-
-
Hipona es atacada y sitiada por los vándalos, pueblo germano de Europa Central.
-
Este Concilio prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños o jóvenes destinados a volver al mundo.
-
Da inicio en el siglo VI, también fue conocida como escuela catedralicia.
-
Teodorico es designado magister officiorum, jefe de la cancillería, lo que favoreció el desarrollo de los estudios y mantuvo en pleno ejercicio las cátedras estatales
-
Esta regla fija normas extensas sobre las lecturas sagradas, prevé la admisión de jóvenes en los monasterios, así como su educación.
-
Prescribe que lo niños destinados al clero, desde el momento en que sean tonsurados, deberán instruirse en la "casa de la iglesia" bajo la directa vigilancia del obispo.
-
Fue presentado por san Cesáreo y prescribía que todos los curas admitiesen consigo jovencitos en calidad de lectores para educarlos cristianamente y enseñarles los Salmos y las lecciones de las Escrituras, de modo que pudieran prepararse entre ellos, dignos sucesores.
-
Por decreto de Justiniano en el 529, se declara la clausura de la escuela neoplatónica de Atenas.
-
-
Dicha regla indica que solo se recibirán niñas de seis o siete años, edad en ya son capaces de aprender las letras.
-
Casiodoro se suma a la tentativa del papa Agapito para crear en Roma un equivalente de las escuelas cristianas de Nisibe.
-
Quien fuera papa de la iglesia católico
-
Esta regla no dispensa de la lectio ni siquiera al que deba atender las labores del campo
-
Se funda el convento de Bobbio por san Columbano, venido desde Gran Bretaña
-
Reitera la misma regla que el II Concilio de Toledo, sobre la instrucción de los niños bajo la vigilancia del obispo
-
Continúa la misma huella que el II Concilio de Vaison, pero en la España visigoda.