San agustin

De San Agustín al imperio Carolingio

  • Period: 300 to 700

    De San Agustin al imperio Carolingio

  • Comienzan las escuelas monásticas
    301

    Comienzan las escuelas monásticas

    Desde el siglo IV aparecen las escuelas monásticas, nada tienen qué ver con la educación clásica, están completamente orientadas a lo religioso, sin embargo, no crece.
    Aparecen en el Oriente, en Egipto; y en Occidente, en Grecia.
  • Regla de San Pacomio
    320

    Regla de San Pacomio

    San Pacomio dicta que si una persona entra al monasterio, se le deberá enseñar a leer y escribir, usando la Biblia como recurso didáctico, usando 3 horas diarias de clases.
  • Nacimiento de San Agustín
    354

    Nacimiento de San Agustín

    Nace Aurelio Agustín en Tagaste. Su madre era cristina y fue de quien recibió la influencia religiosa que mantuvo toda su vida.
  • Ley de Juliano
    362

    Ley de Juliano

    Se prohíbe la enseñanza a profesores cristianos. Se impone la enseñanza clásica, pero se deroga rápidamente, en el año 364.
  • San Agustín
    389

    San Agustín

    En este año, San Agustín comienza a realizar una de sus más grandes obras, donde da respuesta a la pregunta de que si los profesores en realidad enseñan algo, y llega a la conclusión de que el conocimiento ya se encuentra en el espíritu, y solo se debe despertar ese saber.
  • San Agustín se ordena como sacerdote
    391

    San Agustín se ordena como sacerdote

    Se ordena como sacerdote, luego, cuatro años después es consagrado como obispo de Hipona.
  • El cristianismo se involucra en las escuelas clásicas.
    400

    El cristianismo se involucra en las escuelas clásicas.

    Se comienza a ver una mezcolanza de profesores paganos y cristianos en las escuelas, en la época de Tertuliano.
  • Invasión del Rin
    406

    Invasión del Rin

    Se torna tan grave esta invasión, que el imperio Romano jamás volvería a ser lo que fue, en la Galia.
  • El gran saqueo
    410

    El gran saqueo

    Roma es saqueada por los bárbaros. San Agustín habla de las instituciones, diciendo que todas son transitorias, excepto el camino a la ciudad de Dios.
    Que si el Estado se quiere salvar, entonces la salvación debería ser el objetivo.
  • La ciudad de Dios
    415

    La ciudad de Dios

    Después del saqueo de Roma, San Agustín escribe "La ciudad de Dios", 22 libros donde realiza una apología acerca del cristianismo.
  • Universidad de Constantinopla
    425

    Universidad de Constantinopla

    Fue el pilar de la educación clásica, se funda en tiempos de Teodosio II. Funcionaba con todo lo clásico, el objetivo de esta institución era instruir a los futuros funcionarios del Estado.
  • Muere San Agustín
    430

    Muere San Agustín

    Muerte de San Agustín
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    Prohibía a los monasterios educar a niños y jóvenes que se reintegrarían a la sociedad, por lo que, los que entraran al monasterio deberían quedarse ahí toda su vida.
  • Escuela episcopal
    500

    Escuela episcopal

    Sus orígenes son bastante parecidos a los monasterios; los jóvenes que asistían a estas escuelas eran los que se iniciaban para la vida del clero, se formaban diáconos, sacerdotes y futuros obispos. Recibían su educación de manera práctica, siguiendo su vida en familia, pero teniendo el mínimo contacto con la educación clásica.
  • Concilio de Toledo
    527

    Concilio de Toledo

    Dice que los niños y jóvenes que pasarán su vida en el clero, deberán tomar su instrucción bajo la supervisión del obispo.
  • Concilio de Vaison
    529

    Concilio de Vaison

    San Cesáreo lo presenta, diciendo que todos los curas deberían aceptar jóvenes para educar en las Escrituras, para poder formar a sus sucesores.
  • Clausuran definitivamente la escuela Platónica
    529

    Clausuran definitivamente la escuela Platónica

    Por decreto de Justiniano
  • Comienzan otro tipo de escuelas
    534

    Comienzan otro tipo de escuelas

    Se juntan varios cristianos, entre ellos, Casiodoro, para sumarse a la idea del papa Agapito, de crear en Roma escuelas cristianas.
  • Nace Gregorio Magno
    540

    Nace Gregorio Magno

    Nace San Gregorio Magno, quien en sería papa de la iglesia católica en su momento.
  • Regla de Tarnat
    570

    Regla de Tarnat

    Esta regla dice que todos deben saber leer y escribir, sin importar si se dedican a los altos mandos o al campo
  • Carolingio
    597

    Carolingio

    Gracias a la influencia de los lombardos e insulares, en Italia se difunde la educación precarolingia, existe un intercambio masivo de textos por los viajes de las personas, lo que permitió una basta difusión cultural con gran influencia en los clásicos.
  • Concilio de Mérida
    666

    Concilio de Mérida

    Al igual que el concilio de Vaison, dicta que los todos los curas deberían aceptar jóvenes para educar en las Escrituras, para poder formar a sus sucesores, pero ahora para España
  • Escuela patriarcal
    700

    Escuela patriarcal

    Entonces se educa en el cristianismo pero con una gran influencia en los clásicos.