-
San Agustín en Roma se dedica a la educción y busco el éxito pero luego se retiro de esto que no lo elevaba a la verdad.
-
Escribe de magisterio como una de sus obras teológicas.
La lógica y la naturaleza que formaban la experiencia y el conocimiento. -
391 Cuando se comenzaba a presentar las escrituras cristianas y su estudió.
Los simbolismo y la correcta utilización del lenguaje clásico cristiano, la idea del maestro interior en cada alumno. -
La razón humana y el conocimiento. El verdadero conocimiento s innato y Dios lo sitúa en el hombre.
-
400 dc Libro confesiones
Define su personalidad de pensador. -
San Agustín dio una educación monástica, donde la espiritualidad y la perfección estaba en un alma lógica y de amor en busca de lo eterno.
-
la romanizad y la escuela, la cultura intelectual española, esta en peligro por la invasión de los godos.
-
Tradición de la educación clásica cristiana.
Formación del estudiante e instrucción escolar. -
Artes liberales retorica y derecho se impartían en este tipo nuevo de educación.
Educación tradición clásica. -
Muere san Agustín. Cuando los vándalos de genésico abscedaban Nipona.
-
Los monasterios fueron prohibidos.
El Concilio de Calcedonia, prohibía la educación en ellos. -
Parroquias rurales.
Éxito de la evangelización en masas.
Se enseñaban salmos y lecciones de las escrituras. -
Escuela parroquial. Se educaba en el clero. Los monjes se encargaban de la educación del niño como padre celestial.
-
Se educaban niñas de seis o siete años capaces de aprender letras. Dos horas diarias y recopilaban manuscritos.
-
La escuela no separa ni aísla la instrucción de la educación religiosa.
Escuelas en su imperio con aspiraciones humanísticas. -
Fundación del imperio carolingio.
Ascetismo cultural.
Estudios de gramática y filosofía.