-
-
Aparecen, escuelas superiores de teología cristiana -
Se desarrolla rápidamente el catecumenado y se multiplican los conversos en Roma. -
Se interrumpe la tradición cultural, desplazando al sector privado la educación clásica -
Lugares aislados (generalmente zonas desérticas) donde la educación era guiada a una vida religiosa. -
Los ignorantes que lleguen al monasterio aprenderán con 20 salmos o dos epístolas. Formación del alumnos por medio de textos cristianos. -
En Tagaste, África romana.
Filosofo cristiano que introduce fuertemente el cristianismo en la educación. -
El emperador Juliano prohíbe que los católicos ejerzan la enseñanza -
Los maestros regresan a dar clases. -
El emperador Valente exilia a dos sacerdotes nicenos por oponerse a su política arriana. Demostrando que los cristianos solo eran una
minoría -
Se une a los maniqueos, doctrina donde el bien y el mal se encuentran en constante lucha. -
Los alumnos debían permanecer de 10 o 20 años dentro de un monasterio para prepararse. -
Para enseñar; un año después se vuelve profesor de retórica; comenzando así a involucrarse en la educación. -
Obra de San Agustín, en ella expone que no existe maestro que enseñe la ciencia al hombre, solo Dios -
391 se ordena sacerdote, Fue consagrado obispo de Hipona -
Obra de San Agustín -
Es obra de san Agustin -
San Agustín compone los trece libros que forman "Confesiones" -
En el se explica como será tratadas las futuras monjas que desde su nacimiento son consagradas al servicio de Cristo. -
Con los saqueos de Roma por los godos de Alarico; San Agustín al buscar la explicación a las vicisitudes históricas formula dicha teoría. -
Obras filosóficas-teológicas de San Agustín -
Pilar de la tradición clásica y centro de estudios -
Comienzan a difundirse las doctrinas de San Agustín -
Obra literaria de San Agustín utilizada para corregir errores e imperfecciones dogmáticas -
Muere en Hipona -
Prohibía que los monasterios se encargarán de la educación de niños y jóvenes.
-
Enodio futuro obispo de Pavía, da a conocer escuelas auditorium donde sus alumnos aprenden latín, griego, gramática y retórica. -
Teodorico jefe de la cancillería, favorece el desarrollo de los estudios manteniendo las cátedras estatales. -
Se impone en occidente, establece normas sobre lecturas, materiales y reglas de la vida monástica -
Se indicaba que todos los sacerdotes deberían admitir jóvenes a quienes les enseñarían a leer, escribir y las leyes de Dios -
Ahí se crea la Regla de la vida en los conventos. Indicaba que los frailes debían estar en constante estudio de los textos sagrados. -
El emperador Justiniano devuelve el carácter oficial a la educación -
Solo se recibirían niñas de seis o siete años que ya tuvieran la capacidad de aprender las letras.
-
Caída de la dominación bizantina. -
Principal exponente de la schola palatina, autor de textos de Retórica, Ortografía, Dialéctica en tiempos de Carlomagno -
En el se establece que el estado regirá las escuelas públicas excepto las destinadas para labores eclesiásticos.