-
En el siglo IV aparece este tipo de escuela orientada hacia la vida religiosa.
-
Dentro de la Escuela Monástica en Oriente, San Pacomio establece una Regla que señalaba "que si un ignorante ingresa en el monasterio, habrá que darle a aprender, para comenzar, 20 salmos o dos epístolas" (Marrow, 1998, p. 448)
-
En Tagaste, África romana.
-
Juliano "El Apóstata" inicia la primera persecución escolar hacia los cristianos.
-
En esta ley, Juliano "El Apóstata" prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
-
La ley sobre el ejercicio de la profesión pedagógica de "El Apóstata es derogada y los maestros cristianos regresan a sus cátedras.
-
San Agustín se adhirió a la secta de los maniqueos.
-
San Juan Crisóstomo, trata de persuadir a los padres cristianos de confiar la educación de sus hijos mayores de 9 años, a los monjes de los desiertos de Antioquia.
-
San Agustín marchó a Roma para enseñar.
-
San Agustín es bautizado por San Ambrosio, ahí recibe su misión, que es difundir y defender la verdad cristiana.
-
Publica su obra en donde habla sobre a función del maestro.
-
Es ordenado sacerdote en Tagaste.
-
San Agustín es consagrado obispo de Hipona
-
San Jerónimo desarrolla un programa de educación cristiana para su pequeña Paula y más tarde para Pacátula, monjas consagradas más tarde al servicio de Cristo.
-
Con esta invasión, Galia pierde su dominio sobre la estructura política y del sistema clásico.
-
Roma es saqueada por los godos de Alarico durante tres días, lo que inició un proceso de migración de las grandes tribus hacia el sur.
-
En la Educación Bizantina, esta universidad representó un centro de estudios que se fundamentaba de la tradición clásica.
-
San Agustín fallece durante el tiempo en que Hipona era asediada por vándalos de Gersico.
-
En este concilio se prohíbe de manera formal a los monasterios que se encarguen de la educación tanto de niños como de jóvenes.
-
Surge este tipo de escuela en la cual se formaban jóvenes que iniciaban su vida clerical, quienes eran instruidos de manera técnica y literal elemental por el obispo
-
En Occidente, San Benito establece normas sobre las lecturas sagradas, la admisión de los jóvenes a los monasterios y la educación.
-
En el II concilio se señala que los niños que dedicarán su vida al clero deberán permanecer en la "casa de la iglesia", bajo la instrucción y vigilancia del obispo, lo cual se reitera en el IV concilio.
-
En la Escuela Presbiterial, San Cesáreo en este concilio plantea que los jóvenes deben ser admitidos por sacerdotes o párrocos en calidad de lectores para educarlos de forma cristiana y enseñarles Salmos, las Escrituras y las leyes del Señor.
-
Como una lucha contra el paganismo, Justiniano decreta la clausura de la escuela neoplatónica de Atenas.
-
Dentro de la Escuela Monástica en Occidente San Cesáreo establece esta Regla para monjas, a las cuales pide sólo recibir niñas de 6 o 7 años de edad, esto debido a su capacidad para aprender las letras.
-
En la Escuela Monástica en Occidente, esta Regla recomienda a los monjes a impartir la lectio incluso a personas que se dedicaban a las labores del campo.
-
San Patroclo construye una capilla en Neris y enseña letras a los niños además de dedicarse a actividades propias de su cargo.
-
-