-
primer horizonte cultural
-
Organización social:
1. Huey Tlatoani: supremo gobernante.
2. Cihuacóatl: Consejero principal.
3. Tlatocan: consejo de los 4 funcionarios.
4. Pochtecas: Comerciantes, diplomáticos y espías; funcionarios, jueces, recaudadores de impuestos.
5. Macehuales: Campesinos, artesanos, constructores, artistas, danzantes, guerreros.
6. Tamemes: Cargadores y esclavos -
Fue una de las primeras civilizaciones denominada la "CULTURA MADRE"
-
ultimo horizonte se termina con la llegada de los españoles
-
Atlantes de Tula Los Chaac Moles Juego de pelota con base de caucho Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli o de la Estrella Matutina en Tula Cerámica de plumbate (brillante a base de plomo). La palabra tolteca significa “Maestro Constructor” Ciudades Importantes Tula en el actual Estado de Hidalgo.
-
Caracteristicas: Arquitectura elegante, Monumentos sagrados, Arte cerámico y Orfebrería fina
-
Tuvo una gran importancia ya que realizaron sus centros ceremoniales, la numeración maya y un calendario
-
sus pirámides mas importantes eran la del sol y la luna
-
Segundo horizonte en desarrollarse
-
Se refiere principalmente al sometimiento del Estado Mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de 1521, la ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles, los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas.
-
Autor: Florentino Ameghim
Planteó que el ser humano habría evolucionado en las Pampas argentinas, y desde aquí migró al resto del planeta. Se basaba en el descubrimiento de algunos huesos que habrían pertenecido al "Protohomo Pampeanus" ("Antiguo Hombre de la Pampa"). -
Autor: Joseph de la Acosta y retomada por Alex Hrdlicka
Planteó que los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos ingresaron por el estrecho de Béring a finales de la glaciación de Winsconsin (10000 a.C. aproximadamente). -
Autor: Paul Riveth
Sostiene que aparte de los asiáticos, también los oceánicos (melanésicos y polinésicos) contribuyeron en el poblamiento inicial del continente americano.
La teoría de Paul Rivet también es llamada poliracial, ya que acepta varias corrientes migratorias, como la asiática, melanésica, polinésica, incluso la australiana. -
Autor: Méndez Correa
Los australianos utilizaron sencillas balsas para llegar a Tasmania, y pasar luego a las islas Auckland y la Antártida. -
Autor: Stanford y Bradley
evidencia cráneo de hombre de Kennewick y caverna del espíritu