De la piedra al web. análisis de la evolución histórica y del estado actual de la actividad bibliológico-informacional
-
Las bibliotecas han coleccionado históricamente estos registros pictóricos y escritos que representan sus ideas, su medio y sus descubrimientos sobre diferentes tipos de materiales
"La Instrucción de Ké- Gemni" es el libro mas antiguo escrito -
En el antiguo Egipto bajo el imperio del rey Nefikere
-
-
-
-
¿Ubicada en Tebas, donde trabajaron los bibliotecarios Neb-Nufre y Nufre Heteb.
-
Filósofo chino fundador del taoísmo y primer bibliotecario del que se tiene registro.
-
Fundada durante el gobierno de Tolomeo I, donde se reunían los mayores eruditos de la época ahí se conjunto por primera vez de modo serio y sistemático el conocimiento del mundo.
-
Primer gran catálogo de biblioteca
-
A finales del siglo cuarto, existían entre 28 y 30 bibliotecas públicas en Roma.
-
Primer sistema de clasificación en China
-
Implementado por el bibliotecario imperial de la dinastía Wei y de larga duración.
-
Los árabes llevaron consigo a cada uno de los países que conquistaron -Sicilia, España y Asiria- su receta para la elaboración del papel.
-
-
Los expertos datan a mitad del siglo XV la invención de la imprenta moderna. Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento (mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la utilización de los tipos móviles. El objetivo: reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias.
-
-
En la bibliografía "Biblioteca universal" del botánico y físico suizo Konrad von Gesner "padre de la bibliografía moderna".
-
En la publicación del Catalogue of English Printed Books de Andrew Maunsell
-
Manual para llevar la contabilidad mercantil
-
-
Como la Philosophical Transactions y la Journal des Scavans gracias a las sociedades científicas.
-
Por la French Constituent Assembly
-
-
Los archivos nacionales franceses fueron creados en 1790 durante la Revolución francesa1 y dependen del Ministerio de Cultura desde la creación de este último en 1959. Están repartidos en tres sitios (París, Fontainebleau y Pierrefitte-sur-Seine). La sede se encuentra en esta última localidad.
-
Primera gran escuela científica del mundo moderno
-
Surgió en 1994 con la fusión de la Biblioteca Nacional y de la Biblioteca de Francia. Esta última fue creada por iniciativa de François Mitterrand y edificada en una nueva sede en Tolbiac, al borde del Sena. Los libros, las publicaciones periódicas y las colecciones audiovisuales se conservan en el nuevo edificio de Tolbiac, mientras que las colecciones de historia, arte e historia del arte han permanecido en la antigua sede.
-
Una bibliografía de publicaciones científicas, realizada por J. D. Reuss, en 16 volúmenes.
-
Por la Society of Telegraph Engineers de Londres
-
William a Burt patentó la primera máquina de escribir en Estados Unidos
-
-
-
El primer código de catalogación reconocido lo redactó Antonio Panizzi, bibliotecario del British Museum. Compiló 91 reglas de catalogación para el British Museum (que se publicaron en 1841). Estas reglas tuvieron una influencia considerable en las reglas de catalogación posteriores. El fue también el primero en exponer el concepto de autoría corporativa. Se considera que a partir de aquí comenzó la catalogación moderna.
-
La primera biblioteca pública fue creada en Manchester hace unos 163 años. A pesar de no poder contar con un gran presupuesto, pudo ser puesta en marcha gracias a un acto benéfico promovido por el alcalde en el que 22 personas donaron un total de 13.000 libras esterlinas.
-
Por C C Jewet en la biblioteca del Smithsonian Institution de los Estados Unidos.
-
-
La primera sociedad bibliográfica en Francia con el objetivo de promover el conocimiento de los materiales existentes.
-
-
Melvil Dewey, bibliotecario del Amherst College en Massachusetts, Estados Unidos, creó en 1876 el Sistema Dewey de clasificación (CDD). Este sistema fue adaptado por Paul Otlet y Henri La Fontaine y publicado por primera vez en lengua francesa entre 1904 y 1907 con el nombre de Clasificación Decimal Universal.
-
Con el propósito de promover el interés del país por las bibliotecas y de agrupar a todos los interesados en la economía de las bibliotecas y en los estudios bibliográficos
-
-
Creación del sistema de Clasificación por autoridad de Sanborn-Cutter
-
-
Creó el sistema de composición mecánica de líneas enteras, donde se realizo la primera publicación del periódico New York Tribune, el tres de julio de 1886.
-
-
-
La primera escuela para la instrucción de los bibliotecarios en los Estados Unidos
-
La Federación Internacional de Información y Documentación (FID) fue creada en 1895 en Bruselas por Paul Otlet y Henri La Fontaine como el Instituto Internacional de Bibliografía, denominación que irá cambiando en el tiempo, según vayan modificándose los intereses del centro. El resultado más importante obtenido por este instituto fue la creación de la CDU, la Clasificación Decimal Universal bibliotecaria.
-
Por Abbé Rene Graffin profesor del Instituto Católico de París
-
-
Por la Library of Congress como medio para que las bibliotecas construyeran de manera rápida y económica sus catálogos mediante tarjetas compradas.
-
-
Creación del centro de servicio bibliográfico
-
Centro de servicio bibliográfico
-
Como resultado de la publicación del informe de C.C. Williamson a la Carnegie Foundation, titulado "Training for Library Service", donde se defendía sólidamente la necesidad del entrenamiento profesional de los bibliotecarios y su preparación.
-
Ralph Parker, instaló el sistema para el control de la circulación en la biblioteca de la Universidad de Texas, especialmente en el control de la adquisición de las publicaciones seriadas.
-
El primer dispositivo que puede considerarse una computadora
-
l IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800000 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
-
Se la ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z1, Se presentó al público el 15 de febrero de 1946.
-
-
-
Incluyó un servicio de diseminación selectiva de información bajo los auspicios de la Space Act.
-
-
Para designar el estudio de los conocimientos registrados y su transferencia en el sentido más amplio
-
La National Library of Medicine comenzó un proyecto de mecanización, denominado MEDLARS con el fin de crear un sistema para el análisis de la bibliografía médica y la recuperación de información.
-
Un proyecto para producir catálogos computadorizados de libros en cinco nuevas bibliotecas universitarias y en el mismo año apareció el "King report".
-
-
-
-
Un producto impreso totalmente computadorizado con alrededor de 55 000 títulos.
-
-
Apareció el primer circuito integrado, resultante del desarrollo de la tecnología de los semiconductores el cual inició una nueva era tecnológica en la historia de las computadoras.
-
-
Primer catálogo de referencia en línea
-
El primer sistema de recuperación en línea que operó a gran escala de la National Aeronautics and Space Administration (NASA)
-
Una aventura tecnológica que marcó un hito en la historia de la ciencia de la información.
-
De la la Swanee Mission del Public School System en Kansas
-
Como resultado del desarrollo de los microprocesadores
-
Primer modelo de módem creado por la empresa Hayes Microcomputer Products Inc.
-
Creado por T.Nelson
-
La máquina que finalmente constituyó un elemento de normalización para la tecnología de microcomputadoras.
-
Local Access to and Management of Bibliographic Data and Authorities un sistema para la automatización de las bibliotecas locales creado por SOLINET
-
-
Un sistema para la comunicación remota creado por SOLINET
-
-