
De la piedra al web: análisis de la evolución histórica y del estado actual de la actividad bibliológico-informacional Por Rubén Cañedo Andalia. Línea de Tiempo.
By Iran Sotelo
-
-
Los seres humanos crearon registros pictóricos y escritos que representan sus ideas. Diferentes tipos de materiales - arcilla, metal, madera, papiro, huesos, seda, pergamino, piel, papel y otros.
-
El libro más antiguo identificado es "La Instrucción de Ké- Gemni"
-
El surgimiento de la actividad bibliotecaria se ubica en el antiguo Egipto bajo el imperio del rey Nefikere.
-
Las primeras bibliotecas en China tenían como objetvo preservar los registros de información de la época
-
-
El primer archivo de negocios identificado fue el de los asirios en Kultepe, Cappadocia.
-
Las primeras escrituras científico-técnicas aparecieron en forma de inscripciones sobre bloques de arcilla, papiro y pergamino, de origen babilónico.
-
Biblioteca de Ramsés II en Tebas, donde trabajaron los bibliotecarios Neb-Nufre y Nufre Heteb.
-
Se creó el primer sistema de clasificación en China, "Los siete epitomes".
-
Trabajó por esta época el primer bibliotecario Lao Tse, filósofo chino considerado el fundador del taoísmo
-
Se fundó la Biblioteca de Alejandría bajo la égida de Tolomeo I, el primer auténtico instituto de investigación de la historia del mundo. Reunieron por primera vez de modo serio y sistemático el conocimiento del mundo.
-
La biblioteca de Alejandría conservó los primeros papiros egipcios, que revelan un interés científico en temas como la producción de metales y tintes, la matemática y la medicina veterinaria.
-
-
Alejandría, un puerto de Egipto a las orillas del Mediterráneo, se convirtió en la mayor ciudad del mundo antiguo. Los mejores pensadores de la antigüedad establecieron, allí, las bases del estudio sistemático de la matemática, la física, la biología, la astronomía, la literatura, la geografía y la medicina.
-
Siglos VIII, IX y X, gran parte del conocimiento griego se transmitió al mundo árabe mediante las traducciones que se realizaron al sirio y al árabe. Los árabes, contribuyeron de forma significativa al progreso de los campos de la medicina, la astronomía, la matemática, la química, la física y otros.
-
Siglo VIII y IX, en China y Japón se conocía la estampación con tinta sobre papel y tela de los grabados hechos con arcilla, piedra, cobre o madera
-
Cuando los árabes conquistaron la ciudad de Samarcanda, en el Asia Central, se llevaron entre sus botines el secreto de la fabricación del papel. Así, en todos los países conquistados por los árabes (Sicilia, España y Asiria) se establecieron fábricas de papel.
-
En el siglo XI, el impresor chino Pi Sheng ideó los primeros tipos móviles o caracteres en bloques independientes.
-
-
-
Los monasterios europeos compitieron para recolectar libros y crear sus bibliotecas.
-
J. Gutemberg aplicó los conocimientos existentes sobre fundición de metales a la fabricación de tipos móviles y adaptó la prensa que se utilizaba en la fabricación de vinos al proceso de impresión.
-
-
-
La primera bibliografía impresa fue "Liber de scriptoribus ecclesiastes" de Johannes Trithemius (1462- 1516), una lista de autores y títulos con 3 000 páginas y un índice alfabético de casi
1 000 autores. -
as bibliotecas científico-técnicas obtuvieron un avance significativo. Uno de los factores que influyó en este hecho fue el crecimiento del número de sociedades científica, descendientes de las escuelas griegas.
-
La publicación de los debates que se produjeron en las sociedades científicas originó otro suceso significativo en la historia de las bibliotecas científico - técnicas: el nacimiento de las revistas.
-
-
Giambattista Della Porta organizó la Accademia dei Segreti en Nápoles.
-
Apareció otra academia importante (y aún existente), la Accademia Naturae Curiosorum, que estimuló el crecimiento de la ciencia en los estados germanos.
-
-
La Royal Society de Londres, fue fundada para promover el conocimiento natural.
-
Comenzó a prestarse más atención a la representación del contenido temático de los libros que a su descripción bibliográfica.
-
En materia de archivo, el patrón general de cada oficina gubernamental que mantenía su propia colección de registros no corrientes comenzó a cambiar con la creación de un edificio destinado especialmente al almacenamiento de registros.
-
La primera revista de revisión científica fue publicada en Leipzig, según D. A. Kronick, "Comentarii de Rebus in Scientia Naturali et Medicina Gertis".
-
Se originó, en la French Constituent Assembly, la idea de utilizar tarjetas para la catalogación de libros como registro permanente.
-
Las revistas científico - técnicas comenzaron a tratar temas propiamente científicos.
-
Apareció el primer código nacional de catalogación, como resultado de la revolución francesa, muchas bibliotecas monásticas, institucionales y privadas pasaron a manos del gobierno, razón por la cual surgió la necesidad urgente de acelerar el proceso de catalogación y de unificación de los formatos.
-
Se establece por primera vez la creación de un archivo nacional en Francia.
-
Se creó la primera gran escuela científica del mundo moderno, Ecole Polytechnique, en París.
-
Instauración de la Biblioteca Nacional de Francia, la primera de su tipo; debido al crecimiento de las bibliotecas nacionales estaba relacionada con el desarrollo de los estados burgueses soberanos como resultado de sus esfuerzos por consolidar la cultura y la ciencia nacional.
-
Se establecieron las dos primeras bibliotecas mercantiles, antecedentes directos de las bibliotecas públicas en Gran Bretaña, la Birmingham Artisans Library y la Anderson Institution Library.
-
Surgieron las llamadas obras secundarias y terciarias, ellas no son más que una consecuencia del crecimiento de la literatura.
-
Se construyeron muchas bibliotecas, se adquirieron y pusieron en uso cientos de libros.
-
Apareció "Repertorium Commentationum a Societatibus Literariis Editorum", una bibliografía de publicaciones científicas, realizada por J. D. Reuss, en 16 volúmenes. Los académicos y ejecutivos atareados siempre han utilizado los resúmenes, sumarios y extractos de los documentos como sustitutos de sus fuentes.
-
Aparecen los primeros intentos por utilizar ciertos dispositivos para facilitar el manejo de la información.
-
La Society of Telegraph Engineers de Londres creó el que fue uno de los primeros catálogos de tarjetas para el público, sirvió principalmente como una lista de búsqueda.
-
Martin Schrettinger fue, tal vez, el primero que sugirió la creación de escuelas especiales para el entrenamiento de los bibliotecarios.
-
En Estados Unidos, se abre la primera biblioteca pública moderna en el pueblo de Peterborough, New Hamsphire.
-
La Harvard College Library empleó, por primera vez en América, el catálogo en forma de tarjetas.
-
En Inglaterra, se estableció una ley para la creación de bibliotecas públicas y museos.
-
Se había incrementado el control de la información como un medio para que la sociedad dirigiera la revolución industrial. La sociedad de información se caracteriza por: un patrón de comportamiento general que presenta una fuerza de trabajo agrícola muy pequeña; una industrial en descenso o estancada y una en los servicios en crecimiento; una "revolución digital" que impulsa cambios estructurales.
-
Fue la primera conferencia de bibliotecarios norteamericanos Nueva York.
-
El origen de los servicios de referencia formales se ubica en las bibliotecas académicas y públicas de América.
-
Se creó la ALA, con el propósito de promover el interés del país por las bibliotecas y de agrupar a todos los interesados en la economía de las bibliotecas y en los estudios bibliográficos.
-
Se celebró la primera conferencia de la American Library Association (ALA) sobre relaciones personales entre bibliotecarios y lectores.
-
-
Según la teoría regulacionista, las formas institucionales de la relación salarial obedecían al modelo taylorista y a la llamada administración científica del trabajo. Este modelo regulatorio consistía en la ausencia de medios distributivos de los frutos del crecimiento, lo que llevó a que, por un lado, se generan una sociedad de masas asalariadas y, por otro lado, a que los excedentes de la producción se orientaran a la acumulación de capital.
-
Paul Otlet y Henry La Fontaine, formaron del Instituto Internacional de Bibliografía. Además tenían planes para la realización de una compilación mundial de la información bibliográfica registrada.
-
Guglielmo Marconi, logró enviar, por primera vez, señales inalámbricas a una distancia de milla y media. Así, se convirtió prácticamente en el inventor del primer sistema de telegrafía sin cables.
-
Abbé Rene Graffin, profesor del Instituto Católico de París, inventó el proceso fotostático, diseñado para la copia de libros
-
La Library of Congress comenzó el programa de impresión de tarjetas como medio para que las bibliotecas construyeran de manera rápida y económica sus catálogos mediante tarjetas compradas.
-
-
Desde la estación Glace Bay (Nueva Escocia) se envió el primer mensaje entre Canadá y Gran Bretaña.
-
Desde la estación Glace Bay (Nueva Escocia) se envió el primer mensaje entre Gran Bretaña y Estados Unidos.
-
Nacen las "Anglo-American Cataloguing Rules", realizado en cooperación con la Library Association de Gran Bretaña en Londres. Este fue un esfuerzo de gran éxito para unificar las reglas de diferentes bibliotecas en una norma que seguirían con entusiasmo los bibliotecarios al estar representadas las reglas de catalogación de la Library of Congress, modificadas por la práctica de varias bibliotecas.
-
El Instituto Internacional de Bibliografía definió los documentos como todo aquello que representa o expresa por medio de signos gráficos (escritura, cuadros, diagramas, gráficos, figuras, símbolos, etc.) un objeto, un hecho, una idea o una impresión.
-
Se creó la Section of Bibliopsychology en el Institute J. J. Rosseau en Génova, esta institución se considera pionera, debido a sus enfoques, en la introducción de una nueva área del trabajo bibliotecario: la psicología del lector y de la lectura-
-
Los primeros trabajos realizados en el campo de la bibliometría fueron el resultado de una curiosidad innata por entender el desarrollo científico. Así, el primer estudio de esta categoría, de F J Cole y N B Eales analizó los trabajos de anatomía, aparecidos según países entre los años 1543 y 1860.
-
Se acepta la creación de los servicios de referencia formales para asistir y facilitar el acceso a las bibliotecas y a sus colecciones.
-
La ALA imprimió un gran impulso al desarrollo de las bibliotecas públicas en los Estados Unidos
-
Puede tomarse como el momento donde la actividad bibliotecaria se convirtió en una profesión.
-
Edward Wyndham Hulme utilizó el número de trabajos publicados para comparar la productividad científica entre diversos países. Muy interesado en la relación existente entre publicaciones científicas y la actividad económica, habló, por primera vez de bibliografía estadística, un concepto predecesor de la bibliometría.
-
La bibliografía científico - técnica crece constantemente. Aunque los estimados de títulos de revistas en esta esfera varían ampliamente de un autor a otro, el World List of Scientific Periodicals contenía 25,000 entradas en su primera edición publicada..
-
Se impone progresivamente el Fordismo en aquellas empresas productoras de grandes series de bienes homogéneos y de consumo durable. Este orden laboral también implicó diferencias con respecto al Taylorismo ya que la producción masiva requería modificar las pautas de consumo y normas de vida de los trabajadores: el sistema fordista presidió el período de mayor crecimiento de los países centrales y del desarrollo del Estado de Bienestar y el paradigma Keynesiano.
-
La American Library Association publicó el documento titulado "Proposed Classification and Compensation Plans for Library Positions" que marcó el inicio de una larga serie de esfuerzos para determinar las tareas propias de la profesión bibliotecaria.
-
Los trabajos de P L K Gross y E M Gross contaron las referencias citadas en los artículos publicados en J AM Chem Soc, como medio para identificar las revistas claves en un tema.
-
-
En Roma, se planteó la necesidad de que en cada país existiera una biblioteca responsable de las publicaciones nacionales.
-
Se empieza a buscar solucionar la falta de preparación de los bibliotecarios en la administración. Carleton B. Joeckel, uno de los pioneros en esta esfera, por aquella época, sugirió que los administradores de las bibliotecas deberían buscar modelos de gerencia en los campos de la administración pública, de los negocios, de la industria y de la educación con el fin de compararlos con los de la bibliotecas.
-
-
Bradford, un distinguido documentalista y bibliotecario británico, descubrió la forma de identificar las fuentes de información más productivas en un campo determinado del conocimiento.
-
El World List of Scientific Periodicals contenía 36 000 entradas en su segunda edición.
-
En Alemania, Honrad Suze construyó dos máquinas electromecánicas de cálculo que se acercaban bastante a lo que sería el primer computador.
-
Inglaterra introdujo la aplicación de algunos elementos estadísticos para el control de la calidad basados en los trabajos de Egon Sharpe Pearson.
-
La segunda guerra mundial forzó la utilización de los diagramas de control de la calidad, elaborados por el doctor W. E. Shewart de los Laboratorios Bell, y posibilitó que los Estados Unidos produjeran grandes cantidades de suministros militares en forma barata.
-
Frederick Keppel, el entonces presidente de la Carnegie Corporation de New York, se proyectó al mundo de las bibliotecas, con el propósito de idear una máquina para la búsqueda bibliográfica que utilizaría el equipo de Hollerith.
-
Frederick Keppel, el entonces presidente de la Carnegie Corporation de New York, se proyectó al mundo de las bibliotecas, con el propósito de idear una máquina para la búsqueda bibliográfica que utilizaría el equipo de Hollerith.
-
El Instituto Internacional de Documentación se convirtió en la Federación Internacional de Documentación (FID). La documentación, según su visión, se definió como la "reunión, clasificación y distribución de los distintos documentos en los diversos campos de la actividad humana".
-
Los trabajos de John Desmond Bernal fueron de los primeros en abordar la función social de la ciencia en sus aspectos de política y administración científica mediante el estudio cuantitativo de la literatura y de los científicos.
-
-
-
Se construyó el primer dispositivo que puede considerarse una computadora, la Z3, diseñada por Konrad Zuse.
-
-
Vannevar Bush escribió un ensayado titulado "As we may think", que se publicó en el Atlantic Monthly en el que encendió la imaginación, tanto del público en general como del mundo académico. Sus ideas constiuyen los primeros antecedentes del hipertexto y el web.
-
Las actividades del sector de la información se caracterizaron por los intentos de mecanización, la formación de numerosas organizaciones aisladas entre ellas para la investigación en documentación y un interés creciente por parte del gobierno en el problema de la información.
-
Se dió una tendencia en la creación de los centros nacionales donde el énfasis se trasladó al desarrollo de instituciones con patrones temáticos específicos como la defensa, la educación, la medicina y otros. La bibliografía tuvo una función inicial de identificación que facilitó primero el registro, la recopilación y el inventario
-
Se desarrollaron trabajos dirigidos a la creación de índices, según la frecuencia de aparición de los términos en un texto.
-
Dominó el sistema político y productivo correspondiente al estado keysiano; hacía referencia a un conjunto de factores interrelacionados que incluía aspectos macroeconónicos y micro sociales. Así, el modelo de desarrollo no era sólo un paradigma tecnológico o un modelo de Estado, incluía una forma de producir y una forma de "renumerar".
-
Se desarrollaron trabajos dirigidos a la creación de índices, según la frecuencia de aparición de los términos en un texto.
-
En el área de la bibliografía, la creación de los centros nacionales mostró una tendencia creciente donde el énfasis se trasladó al desarrollo de instituciones con patrones temáticos específicos como la defensa, la educación, la medicina y otros.
-
Las bibliotecas especializadas se orientaron a la satisfacción de las necesidades y los intereses de las personas y de las organizaciones a las que servían mediante el ajuste de sus colecciones y servicios a los parámetros temáticos o de otro tipo, dictados por sus direcciones y sus objetivos.
-
Surgieron los llamados Sistemas socio - técnicos, sistemas que enfatizan la necesidad de integrar las tecnologías con las estructuras sociales en el puesto de trabajo. Donde destaca que los límites deben establecerse de forma tal que no impidan la transmisión de información y el aprendizaje. El diseño socio-técnico del empleo realza la autonomía, la toma de decisiones y lucha por evitar la subordinación de los trabajadores a las máquinas.
-
Comenzó la aplicación de un control estadístico de calidad en Japón, debido a la ineficacia de su sistema de comunicación telefónica y la pobre calidad e inconsistencia de los equipos a causa de ser un país devastado por la Segunda Guerra.
-
Apareció la ENIAC., donde su utilidad no se limitaba a la solución de los problemas matemáticos y científicos sino que era capaz de almacenar grandes volúmenes de datos alfanuméricos.
-
Claude Shannon formuló la Teoría de la Comunicación, que cobró un auge especial entre los años 60 y 70, sobre la base de un enfoque cuantitativo. Ella es la base de los sistemas modernos de transmisión digital
-
Herman Howe Fussler aplicó la técnica de J D Bernal a la física y la química en los Estados Unidos.
-
El doctor William Edwards Deming realizó un taller para directivos de ocho días sobre control estadístico de la calidad en Japón.
-
-
En la conferencia anual del Graduate Library School, Ralph Shaw describió, por primera vez, la teoría que fundamentaba al Rapid Selector (Selector Rápido), en aquel entonces en proceso de desarrollo.
-
Se publicó "Serials Titles Newly Received", de la Library of Congress. Los displays eran sumamente necesarios para obtener una mayor precisión en la catalogación. Igualmente, se requería de equipos de alta velocidad para imprimir grandes volúmenes de información.
-
-
-
-
-
La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO) patrocinó dos conferencias en París en la que se reunieron muchas de las figuras líderes a nivel internacional en la actividad de documentación y bibliotecas para considerar como podría obtenerse una cooperación internacional para la empresa bibliográfica en general y una cooperación similar en las ciencias sociales.
-
Se desarrollaron varios catálogos mediante máquinas tabuladoras. La flexibilidad y la adecuación necesaria para su manejo lo proporcionó el uso de las computadoras.
-
Las bibliotecas comerciales se reorganizaron y comenzaron a considerarse como esenciales en las operaciones de las firmas.
-
Aunque se instalaron varios sistemas mecánicos la mayor parte de ellos se ubicó en pequeñas bibliotecas especializadas, ya que antes existían nueve sistemas en cinco bibliotecas especializadas diferentes para este propósito. Aplicación del control de la circulación de los documentos en las bibliotecas
No se utilizaron computadoras hasta alrededor del año 1961, la automatización de las bibliotecas se rezagó a la de los negocios, la industria y la ciencia. -
Durante el período de transición que experimentó la tecnología de la información, se produjeron avances importantes como la introducción de la terminal de vídeo y el teclado, los discos magnéticos y otros. Sin embargo, los elementos que generaron el salto cualitativo principal fueron el transistor y la teoría del estado sólido.
-
Price realizó su primera publicación sobre el tema de la estadística bibliográfica, cuyos antecedentes se ubican en las décadas del 20 y el 30.
-
El American Documentation Institute, se convirtió en un campo de batalla en el cual competían filosofías, métodos y técnicas de análisis temático del conocimiento registrado.
-
El World List of Scientific Periodicals contenía 50 000 entradas en su tercera edición y más de 65 000 en la cuarta.
-
1954 – El doctor J. M. Jurán fue de los primeros en reconocer que la calidad no es un resultado accidental sino el producto de un planeamiento cuidadoso de las acciones que engranan el proceso de elaboración del producto. La incapacidad de América de comprender sus conceptos, se trasladó a Japón para asistir con sus enseñanzas a los japoneses en la transición del interés desde las actividades relacionadas con el control de la calidad en las tecnologías a la totalidad de la gerencia.
-
James Perry y sus colegas establecieron el Center for Documentation and Communication Research de la Western Reserve University.
-
S. Rothsteins publicó "The development of reference services through academic traditions", una monografía en la que señaló que las bibliotecas especializadas, en aquellos momentos, se movían hacia el perfeccionamiento del servicio a sus clientes y no hacia la expansión de las colecciones. Es un análisis histórico sobre la instrucción bibliotecaria en función del servicio al público.
-
Las computadoras y las tecnologías asociadas se convirtieron en una de las fuerzas más explosivas en el desarrollo de la sociedad norteamericana.
-
Pequeña conferencia celebrada en el Darmouth College con el auspicio de la Fundación Rockefeller (The Darmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence).
-
Aunque a mediados de los años 50, el American Documentation Institute luchó por sobrevivir en medio de la agitación que experimentó el campo de la información científica y la organización tembló al borde del desastre financiero, el lanzamiento del satélite soviético "Sputnik" reavivó las esperanzas de supervivencia y desarrollo del instituto.
-
La FID persistió en la interpretación del significado del término "documentación" en conferencias mundiales como la de Dorking, Inglaterra.
-
-
Ocurrió un desarrollo importante de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial es un nuevo campo de amplia perspectiva en la ciencia moderna.
-
-
Se creó el primer sistema automático de asignación de índices, un índice KWIC. La automatización de los catálogos ocurre antes que la creación de sistemas de este tipo para la adquisición.
-
El programa de información de la NASA Scientific and Technical Information Division, incluyó un servicio de diseminación selectiva de información bajo los auspicios de la Space Act
-
La International Conference on Scientific Information celebrada en Washington fue el acontecimiento que mejor caracteriza a la transformación de la documentación en ciencia de la información. Esta reunión fue el producto de la cooperación del ADI, FID, NAS y el National Reserch Council.
-
Wasserman planteó que la "administración de bibliotecas es paralela a la administración pública, es sólo una extensión de la administración pública".
-
-
Se realizó un experimento de catalogación en cuna por parte de la Library of Congress para facilitar juegos de tarjetas junto a los libros, pero fracasó.
-
-
-
Se empleó, por primera vez, el término Ciencia de la Información para designar el estudio de los conocimientos registrados y su transferencia en el sentido más amplio.
-
Para marcar el inicio de la era moderna de la computación, apareció el primer circuito integrado, resultante del desarrollo de la tecnología de los semiconductores el cual inició una nueva era tecnológica en la historia de las computadoras.
-
En la historia inicial de las computadoras se pensó que las concentraciones centralizadas de poder computacional sería la forma más efectiva de su empleo si se consideraba el costo para administrar las organizaciones de servicios.
-
Un conjunto de estudios mostraron que los empleos organizados de acuerdo con los principios de la administración científica se asociaban con actitudes negativas hacia el trabajo, así como con una pobre salud física y mental. Dichos estudios sobre el trabajo simplificado generaron preocupación sobre lo que se denominaría "calidad de la vida laboral".
-
Se produjo un gran auge de los estudios bibliométricos para medir los resultados de las investigaciones debido a dos causas fundamentales: el paso de las bases de datos a formato electrónico, que facilitó en gran medida la búsqueda de información y el crecimiento de la demanda de las autoridades responsables de la planificación científica para evaluar la eficacia de sus políticas.
-
Surgieron múltiples proyectos de automatización de bibliotecas. La utilización de las computadoras para la búsqueda de información en las bases de datos, por ejemplo, se convirtió en una realidad en esta época.
-
Surgió el interés en el rediseño del trabajo cuando el mundo occidental se percibía como próspero y existía preocupación sobre la autorrealización mediante el trabajo.
-
Período de tiempo donde se produjo la primera gran explosión tecnológica en el campo de la información.
-
Fue un período de avances tecnológicos increíbles, se perfeccionaron los equipos y sistemas para el procesamiento de la información y las comunicaciones. Esto posibilitó que agencias gubernamentales crearan sistemas de información nacionales. También surgieron las computadoras de tercera generación que empleaban componentes miniaturizados, creados para usarse en el espacio de los programas.
-
Las computadoras de tercera y cuarta generación introdujeron innovaciones que redujeron los problemas relacionados con el acceso secuencial a la información
-
La National Library of Medicine comenzó un proyecto de mecanización, denominado MEDLARS con el fin de crear un sistema para el análisis de la bibliografía médica y la recuperación de información.
-
D. J. S. Price acuño el concepto de Ciencia de la Ciencia, un término que abrió las puertas a la aplicación de los recursos y métodos científicos al análisis de la propia ciencia.
-
Se inició el "Ontario New Universities Library Project", en la Universidad de Toronto, un proyecto para producir catálogos computadorizados de libros en cinco nuevas bibliotecas universitarias.
-
-
La FID persistió en la interpretación del significado del término "documentación" en conferencias mundiales como la de Elsinore, Dinamarca.
-
Marshall McLuhan, planteó su idea sobre la "aldea global". Pero, al mismo tiempo que el pensamiento del hombre volaba hacia las redes, se producían notorios avances en el uso de las computadoras en las bibliotecas y sus servicios.
-
Se instaló, en la Southern Illinois University, el primer sistema computadorizado para el control de la circulación..
-
Kessler condujo el primer experimento significativo de recuperación en línea en el Massachussetts Institute of Technology (MIT). Posteriormente, muchas bibliotecas universitarias comenzaron esta práctica.
-
D. J. S. Price, formuló la ley del crecimiento exponencial de la ciencia, cuyo cumplimiento puede observarse durante los últimos tres siglos.
-
La Baltimore County Public Library, publicó Book Catalog, un producto impreso totalmente computadorizado con alrededor de
55,000 títulos. -
La UCLA y la Universidad de Colorado comenzaron a ofrecer servicios de búsqueda en tanda en las bases de datos de MEDLARS.
-
El "Report of a Planing Conference of Information Transfer Experiment", llamó a bibliotecarios, ingenieros, industriales, publicistas, autoridades del gobierno y a los especialistas en información a la "formulación de un programa coordinado" de experimentos, denominado "INTREX".
-
A pesar de los esfuerzos realizados por lograr el uso de un formato único de catalogación por parte de la Biblioteca del Congreso y la existencia de una norma para el intercambio de datos catalográficos legibles a las máquinas, las bibliotecas empleaban múltiples formas para la preparación de sus catálogos.
-
El Massachussets Institute of Technology desarrolló el proyecto INTREX (Information Transfer Experiments), que ofreció por primera vez la posibilidad de acceso a un texto completo.
-
La cumbre de los esfuerzos de automatización en el área de las bibliotecas se alcanzó con el Proyecto MARC (Machine Readable Cataloguing) de la Biblioteca del Congreso.
-
Se planteó la importancia de los sistemas de recuperación de datos que ofrecieran respuestas específicas a solicitudes concretas.
-
La Biblioteca Nacional de Ciencia de Canadá tiene sus antecedentes en 1924, su reconocimiento formal no se produjo hasta 1966.
-
Se creó la Federal Communications Comission (FCC) en Estados Unidos. Ella llama a la revisión de las políticas de comunicación, a determinar los intereses del público y a examinar la adecuación de las instalaciones, los servicios y las prácticas de la comunicación.
-
Se creó un sistema de control de la circulación que operaba parcialmente en línea en la biblioteca del estado de Illinois.
-
-
-
-
El primer sistema en línea para el control de la circulación con capacidades completas para el manejo de las solicitudes de los usuarios se instaló en Bell Telephone Laboratories en New Jersey.
-
-
MEDLARS desarrolló un proyecto piloto denominado "Proyecto AIM-TWX (Abridged Index Medicus-Teletypewritter Exchange)" para la realización de búsquedas bibliográficas mediante teletipos. Igualmente, desarrolló un sistema para la producción y la búsqueda en el Index Medicus.
-
-
-
-
La NASA llevó varios hombres a la Luna con el proyecto Apolo 11, en una aventura tecnológica que marcó un hito en la historia de la ciencia de la información.
-
-
-
Inició el conjunto de cambios ocurridos que dieron pauta a las “nuevas tecnologías” y que fueron consecuencia fundamental de la invención y el desarrollo de los microships, un menudo componente de los circuitos eléctricos que puede combinarse para formar sistemas electrónicos mayores y más complejos.
-
Emergió un nuevo paradigma para la realización de los estudios de usuarios, caracterizado por el enfoque a los valores del usuario, así como por el análisis de la utilidad y el valor de los sistemas de información. En éste, se examina cómo las personas cobran conciencia de su mundo, cómo la información actúa en este proceso y cómo las personas buscan información sobre determinadas situaciones en las cuales su conocimiento es incompleto.
-
Como resultado de la recesión que experimentaron los Estados Unidos en que sus industrias sufrieron pérdidas de hasta el 40 por ciento de su ingresos anuales normales, debido fundamentalmente a un pobre sistema de control de la calidad, los conceptos y principios de J M Jurán hallaron un espacio en el sistema gerencial de las industrias norteamericanas las cuales, desesperadas por la situación reinante, buscaron un apoyo de donde sostenerse en su caída.
-
OCLC anunció a sus miembros la posibilidad de realizar la catalogación de sus fondos en línea (Olson y otros).
-
Los primeros sistemas de este tipo, MACSYMA y REDUCE, ejecutaban manipulaciones algebraicas simbólicas.
-
Price demostró que todas las distribuciones bibliométricas se ajustan a distribuciones hiperbólicas de ventaja acumulativa, según la cual el éxito genera éxito.
-
Se creó en la New York Public Library un catálogo que permitía realizar búsquedas de información
-
-
En Estados Unidos, la Fundación Nacional para la Ciencia ha publicado cada dos años Science Indicators, una compilación de indicadores para examinar el progreso científico en el país.
-
W. J. Baumol y M. Matityhav publicaron el artículo titulado "The costs fo library and information services".
-
Library Trends publicó un trabajo sobre la evaluación de los servicios bibliotecarios, titulado "Measuring the quality of public libraries services".
-
-
Degennaro afirmó que la era de la automatización localizada de bibliotecas había terminado y este inhibía el desarrollo de las redes.
-
-
-
El denominado Informe Frascati, publicado por la OCDE, trató el tema de la normalización de los indicadores para medir las actividades de investigación y desarrollo.
-
El modelo de trabajo particular domino el escenario del rediseño del trabajo. Sus autores, Hackman y Oldham, identifican cinco características núcleos para la caracterización del trabajo, a saber: Variedad de habilidades, Identidad de la tarea, Significación de la tarea, Autonomía, Retroalimentación.
-
-
Surgió el Network Computer Protocol (U. S. National Commission on Libraries and Information Sciences - NCLIS)
-
La integración vertical es una tendencia que domina en las organizaciones y que ocurre cuando una empresa comienza a desarrollar actividades de negocios que realizan, bien sus suministradores (integración hacia atrás) o sus distribuidores (integración hacia delante).
-
Un paso importante hacia la institucionalización de la Cienciometría fue la creación de la revista titulada Scientometrics.
-
Hayes Microcomputer Products Inc. desarrolló el primer modelo de módem denominado Hayes Smartmodem.
-
-
-
En el Reino Unido, los trabajadores ocupados en las actividades relacionadas con la información alcanzaban cerca del 65% de la fuerza de trabajo.
-
-
-
-
-
-
Toma fuerza el reclutamiento de especialistas en relaciones públicas. Esta tendencia, que se insertó junto al desarrollo de productos especializados para satisfacer necesidades de segmentos específicos del mercado y a la creación de un sentido más comercial entre los trabajadores del sector, formó parte de la concepción mercadológica que prima en el nuevo modelo de desarrollo de las organizaciones.
-
Fue posible encontrar algunos enfoques sociológicos en el diseño y la recolección de los datos, pero solo, un limitado rango de técnicas para el análisis de datos.
-
La Federación Internacional de Documentación (FID) creó el Comité de Informetría de la Organización, con sede en la India.
-
R. Hjerppe realizó una revisión bibliográfica incompleta sobre bibliometría, índices métricos y análisis de citas en la que registró 2034 trabajos.
-
Era posible encontrar muchas organizaciones que suministraban o planeaban proveer productos y servicios distintos a los tradicionales.
-
Los seminarios de la OCDE dedicados al estudio de los recursos existentes para valorar el progreso de la ciencia y los indicadores existentes para valorar el desarrollo de la ciencia y la tecnología generaron una amplia bibliografía sobre el tema.
-
-
SOLINET creó el Local Access to and Management of Bibliographic Data and Authorities (LAMBDA), un sistema para la automatización de las bibliotecas locales.
-
La Biblioteca del Congreso junto con Integrated Automation de California, emprendió el Optical Disk Pilot Program.
-
SOLINET desarrolló otro proyecto, el Remote Communication Processor (RPC), un sistema para la comunicación remota.
-
-
Se presentó un sistema denominado MARC and REMARC Videodisc Library System en la reunión anua de la American Library Association
-
-
Se publicó Bibliofile, un CD-ROM con más de un millón de registros bibliográficos en formato MARC en la reunión de invierno de la ALA en Washington.
-
-
-
-
Se exigió que las bibliotecas realizarán cambios sustanciales, al igual que muchas empresas norteamericanas, en donde estas debían reducir sus dimensiones, economizar sus recursos y modernizarse al tiempo que mejoran la calidad de sus servicios con nuevos valores.
-
Apareció un nuevo recurso: la multimedia, que propició el crecimiento de la demanda y el desarrollo de nuevas aplicaciones.
-
Se realiza una conferencia en Finlandia, con el fin de explorar los fundamentos históricos, empíricos y teóricos de la ciencia de la información.
-
Según datos de la revista "PC Magazine", las computadoras personales constituyeron alrededor del 80% del total vendido durante ese año.
-
Existían 3.6 millones de computadoras personales con posibilidades multimedia en los Estados Unidos.
-
La cifra de computadoras personales creció a 13.4 y 2.7 millones en Estados Unidos y Europa respectivamente.
-
Las compañías norteamericanas vendieron 50 millones de computadoras personales y de ellas, un 60% a residencias y oficinas en casa. El desarrollo alcanzado por las computadoras es fundamentalmente el producto de la evolución de la industria de las computadoras personales.
-
-
Se consideraba que una computadora con capacidades multimedia, equipada para acceder a Internet, era un producto al alcance de un consumidor de la clase media. Ya que, una máquina con sólo el uno por ciento de las capacidades de una actual podrían adquirirlas solo instituciones de salud medianas o grandes.
-
DataQuest informa una venta de unos 50 millones de equipos de los cuales solo dos millones fueron a usuarios de América Latina.
-
-
La teoría de la organización surge, de la integración de seis disciplinas: la antropología, la sociología, la psicología, la psicología social, así como de las ciencias políticas y económicas. Dicha teoría estudia la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de los individuos dentro de
-
El sector de la información empleaba cerca de un tercio de la fuerza laboral de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE); esta cifra alcanzó el 60% para este año.
-
Se emplearon indicadores bibliométricos para medir la actividad científica, basados en el análisis de datos cuantitativos, proporcionados por la literatura científica y técnica. La utilización de análisis estadísticos para el estudio y la valoración de la producción científica y tecnológica constituyó una disciplina relativamente joven el mundo.
-
Está surgiendo un nuevo paradigma de liderazgo en el cual el personal está directamente involucrado en la solución de los problemas y la toma de las decisiones. El administrador asume el papel de "coordinador" en lugar del de alguien que está a cargo. El grupo de trabajo tiene autonomía en la determinación de la organización general de su trabajo, así como también una responsabilidad creciente en las decisiones.
-
En Japón, NTT calculó que su red será de fibra de punta a punta; para sobrevivir, otras naciones industrializadas deberán seguir sus pasos.
-
Si se cumple la ley del "factor de diez cada seis años", puede calcularse que alrededor del año 2030 las supercomputadoras tendrán una capacidad de procesamiento de la información equiparable a la del cerebro humano. Las tecnologías que soportan las redes de comunicación evolucionan de acuerdo con el principio del crecimiento exponencial.