-
Sirvió para reconocer las conquistas de Portugal en la costa africana y las conquistas de España en Canarias. Sirvió para repartirse el Atlántico entre Portugal y España
-
Se estableció una línea que dividía el dominio del mundo entre las coronas de Castilla y Portugal. Era para dividir el territoria que habían tenido los españoles y los portugueses, que Portugal se iba a quedar con parte de la tierra del Este y España con parte del Oeste.
-
Todo empezó desde que Hernán Cortés llegó a México en 1523 y con el gobernador Pedro Arias Dávila, que mandó expediciones y ya empezó el plan de conquista en Panamá en 1524
-
Hernán Cortés y Pedro de Alvarado, con ayuda de 300 soldados, y también aliados con los kaqchikeles, lucharon contra los Quichés.
También con ayuda de los kaqchikeles lucharon contra los tz'utujiles y los pipiles.
De ahí empezaron desde Utatlán, pasaron por Iximché, Itzcuíntepeq, Atiépca, Tacuilula, Taxisco, Nancintla, Paxaco y así hasta llegar hasta terreno salvadoreño -
Cortés manda una expedición dirigida por Cristóbal de Olid, pero fue capturado y convencido para acabar con Hernán en Cuba por Diego Velázquez, Hernán se entera de esto y manda otra expedición, ésta dirigida por Francisco de las Casas.
Francisco de las Casas fue capturado en las costas de Honduras junto con González Dávila, y también los convencieron, y luego se da la noticia de que Cortés iba a dejar México para ir a Honduras, pero regresó a México a los 2 años y mandó al capitán Luís Marín -
La división de los territorios de América del Sur entre España y Portugal dio a que hubieran varias peleas durante el periodo colonial. El Tratado de Madrid o de Permuta, puso fin a estas disputas favoreciendo los intereses de Portugal en perjuicio de los derechos españoles señalados en el Tratado de Tordesillas firmado muchos años atrás
-
Representó el fin de un mundo, lo que luego se llamaría Antiguo Régimen, y el inicio de otro, una época moderna que en cierto modo sigue siendo la actual. Fue prácticamente el levantamiento del pueblo contra el régimen inglés porque nadie tenía derechos humanos y nadie tenía ni libertad, nada
-
Fue la respuesta del pueblo español a las intenciones invasoras de Napoleón Bonaparte que, aprovechando los problemas que tenían Carlos IV y Fernando VII, aspiraba a constituir en España una monarquía satélite del Imperio, como ya había hecho con Holanda, Alemania e Italia, destronando a los Borbones y coronando a su hermano José Bonaparte.
-
En una reunión en la Ciudad de Guatemala con los representantes de las provincias centroamericanas, en la cual se declara su independencia de España En esa época, Centroamérica era un solo bloque: Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras eran provincias del Reino de Guatemala, formado por las provincias Ciudad Real de Chiapas, Guatemala, San Salvador, entre otros Y fue el 15 de septiembre cuando Guatemala junto a El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica logra la emancipación de España
-
Guatemala después de su independencia el 15 de septiembre de 1821, todavía estaba en "teoría" sirviendo y compartiendo tierra y recursos con México, España y otras regiones, es por eso que Guatemala reunió a la Asamblea Nacional Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América para decir que no quería tener nexos con otras regiones e instituyó un gobierno republicano
-
Fue un movimiento esencialmente criollo y no era una mejora inmediata de las condiciones de vida de los campesinos centroamericanos. Fue promovida por la élite comercial de Guatemala y El Salvador para enriquecerse con los nuevos lazos comerciales que esperaban adquirir con Inglaterra, Francia, y otros países. La República Federal de Centroamérica la constituían Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
-
Fue un conflicto militar que se inició en 1826, cuando el presidente de la República Federal de Centro América, Manuel José Arce disolvió el Congreso y el Senado de Centroamérica asesorado por los líderes del Clan Aycinena e intentó establecer un sistema unitario aliándose con los conservadores guatemaltecos, quedándose sin el apoyo liberal