-
El fonógrafo funcionaba con una aguja que grababa el sonido en un cilindro de cera. Es considerado el primer método de grabación y reproducción de sonido.
Thomas Edison construyó su primer fonógrafo sin pensar en un valor comercial. Edison tardó 20 años en reconocer que el uso principal del fonógrafo sería grabar y emitir música. -
Su inventor fue Emille Berliner. El método de grabación era en un disco, en vez de un cilindro de cera.
-
Una orquesta típica de la época grabando su disco en un estudio.
-
Cada grabación en el cilindro de cera era única.
-
Época en la que se producen diversos avances en la fabricación, los materiales, la duración y la capacidad de almacenaje de los discos.
-
Recién en el año 1940 el sistema de grabación y la reproducción de cintas magnéticas alcanzó un grado de calidad de sonido aceptable. Hay varios tipos de magnetófono, el primero de la historia fue denominado magnetofón de alambre o grabador de alambre.
-
Luego de superar distintos problemas en su desarrollo, se lanzó comercialmente el disco de vinilo, más conocido como LP o Larga duración.
-
La aparición de los compartimientos o los cartuchos de ocho carriles permitió reducir el tamaño y el coste de los aparatos en relación con el magnetófono.
-
Su reducido tamaño dio el pie al furor por los dispositivos portátiles
-
La llegada del CD en la era digital cambió la historia de la reproducción de la música: mejoró notablemente la calidad de sonido, aumentó la cantidad de música que permitan el almacenaje, era pequeño
-
El MP3 se convirtió en el formato más popular de la compresión de archivos de audio, tanto por la pérdida de calidad de sonido como por el poco que ocupaba los archivos en ese formato.
-
Fue presentando por Steve Jobs y comercializado por Aplle Inc. El iPod Classic almacena la multimedia en un disco duro interno, mientras que el resto de los modelos hace uso de una memoria flash para permitir su menor tamaño.