Cerebro

¿De donde viene y para donde va el cerebro?

  • Las primeras neuronas
    100,000 BCE

    Las primeras neuronas

    Se han propuesto algunas hipótesis que resumen el siguiente planteamiento. En los primeros seres vivos a partir de células de sus epitelios ectodérmicos, ellas se habrían especializado en el manejo de la información que recibían esos organismos, sobre todo desde el exterior. Posteriormente se alargaron y por un lado mantuvieron contacto con el epitelio y con su medio ambiente y, por el otro, con el tejido contráctil.
    En el siglo XIX nace el primer concepto de neurona, Santiago Ramón y Cajal
  • Primera Agrupación Neuronal
    95,000 BCE

    Primera Agrupación Neuronal

    Hace referencia dentro del sistema nervioso a la red de estas neuronas se prolongan en una capa fina generando una union al azar que lleva consigo una señal la cual se extiende en todas las direcciones.
    Hace aproximadamente 770 millones de años, en los organismos Tunicados, se descubre la primera agrupación neuronal en los organismos Tunicados
  • Sistema nervioso
    90,000 BCE

    Sistema nervioso

    En un aproximado de 550 millones de años se originan las neuronas y por ende el sistema nervioso, que surge con el fin de controlar los movimientos. Su función principal es crear señales que ejercen control y coordinación generando así una adecuada interacción de los órganos y el medio ambiente
    El italiano, C. Matteuci (1811-1868), fue el primero en señalar que los músculos de los animales se inervan gracias a la corriente eléctrica.
  • Sistema nervioso periferico
    70,000 BCE

    Sistema nervioso periferico

    John Langley trabajando sobre los fármacos y sobre las funciones nerviosas, la pilocarpina descubriendo así la acción bloqueadora de la nicotina sobre la sinapsis. Así descubre el reflejo axónico de la adrenalina que estimula células simpáticas y es gracias a Langley que se relaciona el concepto de sistema nervioso periférico
  • Sistema nervioso central
    50,000 BCE

    Sistema nervioso central

    Surge el concepto en el año 1985 producto de una serie de avances en el campo de la biologia, fisiologia y la medicina. Esta organización esta compuesta por el encéfalo y la médula espinal recibe la información y la procesa para el control de funciones corporales
  • Surge el cerebro
    50,000 BCE

    Surge el cerebro

    Existen 2 teorias
    1.Surge en las criaturas marítimas con un sencillo sistema nervioso formado por células y electricidad, formada a través de un tubo, se dice que es el primer cerebro que existió en un antiguo pez llamado miloconmiña
    2.El fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años, cuyo cerebro está notablemente bien conservado, fue encontrado en China por investigadores de la Universidad de Arizona. Este órgano es el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición del primer cerebro
  • Hominidos
    10,000 BCE

    Hominidos

    Surgen en el año 10.000AC en el periodo glacial del pleistoceno, durante la primera fase mioceno con clima cálido. El homínido mas antiguo que se conoce es el ARDIPITHECUS RAMIDUS de 4.4 millones de años de antigüedad, los homínidos ancestrales recluidos en islas boscosas pequeñas por lo cual se adaptaron y obtuvieron una postura bípeda erecta la cual les permite correr grandes distancias.
  • Cerebro de los hominidos
    9500 BCE

    Cerebro de los hominidos

    Tamaño cerebral
    * Australopithecus: 400-500 cc
    * Homo habilis y Homo ergaster: 600 y 800 cc
    * Homo erectus y Homo heidelbergensis: 1000 y 200 cc
    * Modernos y neandertales: 1300 y 1500 cc
    Cráneo y cerebro comparten genes cada elemento influye en la forma y el tamaño de ambos en el sistema arterial
  • 2 tipos de organización nerviosa
    5900 BCE

    2 tipos de organización nerviosa

    Hace aproximadamente 580 millones de años, aparecieron los Equinodermos y Celentéreos, los cuáles están conformados por tejidos nerviosos, fibra muscular, glándulas y células sensoriales.