14567749832567

¿De dónde viene y para dónde va el cerebro?

  • El surgimiento del sistema nervioso.
    650 BCE

    El surgimiento del sistema nervioso.

    Investigadores de China, Reino Unido y Alemania encontraron uno de los fósiles de un animal con el sistema nervioso central conservado más antiguo jamás identificado. El organismo, parecido a un crustáceo de algo más de tres centímetros, vivió hace unos 520 millones de años.
  • El surgimiento de las primeras neuronas.
    541 BCE

    El surgimiento de las primeras neuronas.

    Aparece entre los años -541 a -489 millones de años durante el periodo cámbrico cuando se forma el tejido nervioso en animales primitivos unicelulares como las esponjas o ctenóforos, lo que buscaba era recibir y procesar información del exterior para garantizar la supervivencia y controlar los movimientos y la coordinación de los organismos.
  • Surgimiento del primer cerebro.
    521 BCE

    Surgimiento del primer cerebro.

    Surgió hace -521 millones de años atrás, en criaturas marítimas como la miloconmiña, a pesar de que era muy pequeño contaba con un sistema formado por células que transmiten elasticidad.
  • El surgimiento de la primera agrupación neuronal.
    490 BCE

    El surgimiento de la primera agrupación neuronal.

    La primera agrupación neuronal se formó después de la aparición de las neuronas hace aproximadamente -490 millones de años atrás, se formó como una red nerviosa que se extendía en todas las direcciones para llevar las señales, se formaron en los celenterados (cnidarios y ctenóforos)
  • Sistema Nervioso Anular
    450 BCE

    Sistema Nervioso Anular

    Los anillos nerviosos están ubicados alrededor de la boca y nervios radiales hacia las extremidades, lo que permite el movimiento, es común en los cicloneuros.
  • Sistema Nervioso Hiponeuro
    450 BCE

    Sistema Nervioso Hiponeuro

    Son ganglios basales, cordones nerviosos ventrales, que forman
    agrupaciones neuronales, se presenta en platelmintos,
    nematodos, anélidos y artrópodos
  • Surgimiento Primeros Homínidos
    40 BCE

    Surgimiento Primeros Homínidos

    Los primeros humanos primitivos aparecieron hace 4 millones de años, a medida que evolucionaban y aunque fue un proceso lento, lograron la bipedestación, la construcción de herramientas, la adquisición de lenguaje, la aplicación de la agricultura y ganadería, creando cambios en su cerebro en cuanto al incremento de las habilidades y del volumen cerebral de 400 cm3 a 1900 cm3, ayudando a la evolución de los homínidos dentro del proceso evolutivo del ser humano.
  • características únicas de su cerebro
    40 BCE

    características únicas de su cerebro

    Tamaño cerebral
    - Atralopitecus 400 y 500 cc
    - Homo habilis y homo ergaster 600 y 800 CC
    - Homo erectus y homo heideibergensis 1000 y 200 cc
    - Modernos y neardentales con 1300 y 1500 cc cráneo y cerebro comparten genes cada elemento influyen en la
    forma y tamaño de ambos en el sistema arterial existen varias variaciones dependiendo de las especie debido al desarrollo también se ve afectada la posicion y forma