-
Se presume que las primeras neuronas aparecieron con los primeros metazoos multicelulares hace más de 600 millones de años.
En la medida que los organismos se iban haciendo más grandes, se iba haciendo cada vez más necesario que conectara un punto exterior con uno interior de manera más directa que las señales químicas. -
Con el surgimiento de las neuronas, evolutivamente ocurrió un proceso de organización que inició en organismos denominados celenterados (ej. las medusas de mar). Estos organismos se caracterizan por poseer un sistema nervioso constituido por redes de neuronas que establecen comunicaciones entre sí, conocida como una red neuronal difusa
-
Hace de 500 millones de años, en los hidrozoos (Hidras) aparecen las primeras organizaciones del Sistema Nervioso en forma de red que les permitía coordinar sus movimientos, conocido Sistema Nervioso Reticular
-
En las planarias organismos en forma de gusano, las redes neuronales formaron un cordón neuronal, en un extremo del gustado se acumularon más neuronas, formando las primeras cabezas.
-
PLEXOS NERVIOSOS
En invertebrados como los cnidarios aparecieron por primera vez las neuronas las cuales establecían sinapsis y formaban los llamados plexos nerviosos, de conducción difusa, estan limitadas en su dirección y pueden cambiar de sentido, colocando en alerta a todo el cuerpo
EL SISTEMA NERVIOSO GANGLIONAR
Se constituye por ganglios los cuales están esparcidos por todo el cuerpo, conectados entre sí por fibras nerviosas. Es propio de anélidos, artrópodos y moluscos. -
Aparecen los hominoideos o grandes simios hace mas o menos 6 millones de años, ancestros de los chimpancés y seres humanos Muchas especies evolucionaron en la rama incluyendo a los Homo sapiens, siendo nosotros los únicos sobrevivientes.
-
El tamaño del cerebro presento un fuerte aumento en el volumen sólo con la aparición de Homo habilis, manteniendose constante durante 1.5 millones de años a pesar los los multiples cambios ambientales.
Sin embargo, este paso de 700cm3 a 1.900cm3 con la llegada del Homo sapiens. Las razones de este aumento
dramático en el tamaño del cerebro en un tiempo evolutivo
relativamente corto no están claras a pesar de una gran cantidad
de escenarios. -
-
Roth, G., & Dicke, U. (2013). Evolution of Nervous Systems and Brains. Miguel Jose (2017). Tipos de sistemas nerviosos en invertebrados y su diferencia con el sistema nervioso de los vertebrados. https://elblogverde.com/tipos-de-sistemas-nerviosos/ National Geographic España (2019). El desarrollo del cerebro, desde las amebas hasta el ser humano. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/desarrollo-cerebro-amebas-hasta-ser-humano_14099