-
En organismos como los moluscos aparece un anillo periesofagico en torno al tubo digestivo, con tres ganglios cerebroideos, considerados como organizaciones nerviosas de esa zona salen cordones nerviosos que lo inervan.
-
La primera neurona surgió en los cnidarios hace aproximadamente unos 600 millones de años, en sus descendientes se encuentran organismos invertebrados tales como medusas, anémonas e hidras.
-
El primer organismo encontrado fue el Branchiostoma floridae con una estructura similar a la de un pez, este poseía el genoma TrK el cual con modificación a través del tiempo seria la base de la evolución del sistema nervioso en los invertebrados.
-
Debido a presiones evolutivas los organismos empezaron a desarrollar epitelios capaces de agrupar y propagar potenciales de acción algunos de ellos fueron ctenoforos, tunicados y embriones de anfibios.
-
El primer cerebro anatomicamente complejo pertenece a un organismo conocido como Fuxianhuia protensa un artrópodo de origen chino probablemente predecesor de los crustáceos, arácnidos e insectos.
-
Los primeros homínidos son aquellos primates que empiezan a desplazarse permanentemente erguidos haciendo uso únicamente de sus miembros inferiores, el primero en esta linea es el Australopithecus cuyo cerebro tenia un volumen de 500 cm^3, a partir de este el cerebro fue evolucionando a tal punto de desarrollar en sus sucesores habilidades y destrezas cognitivas.
Actualmente están representados por el homo sapiens cuyo cerebro tiene un volumen 1350 cm^3 y representa al hombre pensante.