-
Es una especie de homínido, primate bípedo y quizá un ancestro del ser humano. "Ardi" significa suelo, "pithecus" en griego significa mono y ramid es raíz. CARACTERÍSTICAS Altura: 130 cm - 150cm4
Peso: 50 kg
Volumen cerebral: 350 cm3
Base del cráneo: Alargada -
Especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura. CARACTERÍSTICAS
Altura: 175 cm
Volumen cerebral: 1500 cm³
Cráneo redondeado. -
Especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 40 000 años, durante el final del Pleistoceno medio. CARACTERISTICAS
Altura: 165 cm
Volumen cerebral: 1500 cm³
Cráneo más redondeado. -
Homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense
y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4 millones de años atrás. CARACTERÍSTICAS
Altura: 130 cm
Peso: 50 kg
Volumen cerebral: 600 cm³
Cráneo más redondeado -
El sistema nervioso surge hace aproximadamente 550 millones de años, los primeros organismos en poseer organización nerviosa fueron los Ctenoforos, Platelmintos y Anélidos.
-
De huesos más gruesos y capacidad craneal superior a las de sus antepasados (con un volumen de entre 800 y 1000 cm cúbicos), su pelvis se asemeja ya al del ser humano actual. Se asocia a esta especie el inicio del dominio del fuego, así como la elaboración de las primeras hojas bifaces. Eran cazadores nómadas y sociables, cooperando con otros grupos para cazar. CARACTERÍSTICAS
Altura: 180 cm
Volumen cerebral: 1100 cm3
Cráneo más redondeado. -
Los primeros seres de los que se tiene registro de estas células precursoras del sistema nervioso son las esponjas marinas. Estos seres vivos son una especie de colonias celulares. Aunque no presentan diferenciación de tejidos, en ellos aparecieron las primeras células especializadas, Se cree que la primera neurona surgió durante el período Ediacárico en animales diblásticos como los cnidarios.
-
La formación del sistema nervioso está dada por una
serie de procesos altamente especializados, con algunos aspectos por aclarar aún. Su origen es la capa
ectodérmica, la cual se encuentra bajo la influencia de
diversas señales moleculares que definen su identidad. De esta manera se establece el ectodermo neural, preplacodal o las CCN y así sus diversos derivados. -
El sistema nervioso tiene origen en la capa germinal ectodérmica. Así como en la vida posna- tal el sistema nervioso está claramente diferenciado en sistema nervioso central y periférico, en su etapa embrionaria la formación de cada uno sigue caminos diferentes, pero cercanos
-
Las primeras agrupaciones neuronales se asocian a los primeros peces, La primera esta formada principalmente por axones mientras que la segunda se forma por la agrupación de cuerpos neuronales, formando núcleos o ganglios y capas o columnas de neuronas.
-
El primer cerebro surge en las criaturas marítimas con un sencillo sistema nervioso , se dice que el primer cerebro verdadero existió en un antiguo pez.
-
Los hominidos surgen en el año 10000 AC en le periodo glacial del pleistoceno durante la primera face del mioceno.