-
El arrianismo es una creencia cristiana no trinitaria. Afirma que Jesucristo fue creado por Dios Padre y está subordinado a él. Las enseñanzas arrianas fueron atribuidas a Arrio (c. 250-335 d. C.), un presbítero de Alejandría, Egipto, y se oponen a las llamadas creencias ortodoxas acerca de la naturaleza divina. La cristología arriana sostiene que el Hijo de Dios no existió siempre, sino que fue creado por Dios Padre.
-
Flavio Valerio Aurelio Constantino: fue Emperador de los romanos desde su proclamación por sus tropas el 25 de julio de 306, y gobernó un Imperio romano en constante crecimiento hasta su muerte
-
Edicto de milan
-
Concilio de Nicea: Convocado por el emperador Constantino el Grande contra los arrianos. Tuvo lugar en Nicea en el año 325 con la asistencia de 318 obispos.
-
los Circunceliones del latin circumcellas = “alrededor de las capillas o almacenes” generalmente eran campesinos donatistas con tintes terroristas que vivían en las catacumbas de los mártires. Crearon temor y terror.
-
Jerónimo (nacio 348): Famoso por la lucha interminable contra el mundo y consigo mismo. Era muy exigente y no tenía paciencia con aquellos que le parecían indolentes o con aquellos que le criticaban. Estudió griego y hebreo y ayudó en la traducción de la Biblia al latín, principal aportación de Jerónimo: “La Vugata Latina”
-
Agustín de Hipona (Nació 354) Tagaste, al norte de África. Junto con Jerónimo de Estridón, Gregorio Magno, y Ambrosio de Milán uno de los 4 grandes padres latinos. Su padre era un oficial romano, de religión pagana, pero su madre era cristiana ferviente, cuya oración a favor de la conversión de su esposo a la postre dio resultado.
Agustín era disciplinado y estudiado, le gustaba la retórica y servía para preparar abogados y funcionarios públicos. -
A la muerte del obispo de Milán: Auxencio en el 373, la paz de la ciudad parecía venirse abajo, porque tanto los arrianos como los nicenos querían asegurarse a uno de los suyos en la silla.
-
Ambrosio de Milan (373): Lo primero que sucedió fue su bautismo y en seguida, en una sola semana fue hecho lector, exorcista, acólito, subdiácono y presbítero, hasta que fue consagrado obispo, ocho días después, el primero de diciembre de 373.
Aunque no había querido ser obispo, una vez que aceptó, se dedicó a cumplir sus funciones con cabalidad. -
Basilio el Grande (330 – 379) En Ibora, cerca de Anesi, él y su amigo Gregorio de Nacianzo fundaron una comunidad para hombres así como lo había hecho su hermana Macrina para mujeres
-
Gregorio de Nisa, (330 – 335 al 394 – 400) Hermano menor de Basilio. Gregorio era de temperamento apacible, prefería el silencio, la quietud y el anonimato. No estaba en sus planes hacerse el campeón de alguna causa, sino solo de la “descansada vida”, del que “huye del mundanal ruido”.
-
Juan Crisóstomo: En el 397-398 fue obligado por mandato imperial, a ser obispo de Constantinopla.
-
Juan Crisóstomo: Arzobispo de Constantinopla (398-404) Para él el púlpito no fue sencillamente una tribuna desde donde ofreció brillantes piezas de oratoria; fue más bien expresión oral de toda su vida. Se dedicó a la vida monástica en el retiro por 6 años; a su regresó fue ordenado presbítero y su fama de predicador se empezó a extender.
-
San Gregorio I Magno (Roma, c. 540 id., 604) Papa (590-604). Miembro de una familia de patricios romanos
-
Tiber se desbordó 589, dejando destruccion y arrastrando animales monstruosos y a la vez dejando pestes.