-
En 1957 un joven afroamericano fue asesinado, le dieron una paliza y lo arrojaron al río Tallahatchie, su delito fue silbar a una mujer blanca. Sus dos asesinos fueron puestos en libertad y declarados inocentes. Fuente: Wikipedia.
-
En 1955, Rosa Parks fue arrestada por negarse a ceder su puesto a un hombre blanco, en el juicio fue declarada culpable. A partir de este hecho se inició un boicot hacia los autobuses de Montgomery que duró hasta 1957. Fuente: Wikipedia.
-
Dos años más tarde, la URSS, en plena carrera espacial con Estados Unidos lanza al espacio a Sputnik 1, el primer satélite artificial. Fuente: Los 13 hitos de la carrera espacial.
-
Dos años más tarde y con la finalización del boicot a los autobuses de Montgomery, de nuevo, la URSS, lanza al espacio a Sputnik 2, una nave que transportaba al primer animal en el espacio, la perra Laika. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
En 1957 se crea la Southern Christian Leadership Conference, donde los lideres de la Montgomery Improvement Association se aliaron a otros lideres para luchar contra la segregación utilizando la no-violencia. Fuente: Wikipedia.
-
En 1957, en Little Rock, se votó a favor de la integración, por lo que nueve estudiantes negros tuvieron la oportunidad de estudiar, aunque en un último momento se quiso impedir, el gobernador mando a la guardia a impedirlo por haber recibido presiones. Aunque los nueves chicos pudieron finalmente estudiar, durante todo el curso escolar fueron hostigados y maltratados. Fuente: Wikipedia.
-
Un año después, Estados Unidos consigue lanzar al espacio a SCORE, un satélite de telecomunicaciones, logrando así, porfin, adelantar a la URSS en la carrera espacial. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
Dos años más tarde de Little Rock Crisis, Estados Unidos volvió a tomarle la delantera a la URSS, y lanzó al espacio el primer satélite meteorológico. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
En 1960, los estudiantes de Greensboro y varios sitios más comenzaron a ocupar pacíficamente varios establecimientos para luchar contra la segregación. Estas ocupaciones fueron un éxito y se propagaron rápidamente, ocupando también otros espacios públicos. Fuente: Wikipedia.
-
Un año después de las ocupaciones contra la segregación, la URSS vuelve a tomar la delantera en la carrera espacial, mandando por primera vez en la historia a un hombre, Yuri Gagarin, al espacio. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
En 1961, el comite estudiantil Student Nonviolent Coordinating Committee, lanza la campaña Viajeros de la libertad, donde se buscaba acabar con la segregación en los autobuses, para ello, los activistas del comité subían a un autobús que los llevaría de norte a sur. Fuente: Wikipedia
-
En 1962, Robert Moses, perteneciente a SNCC, consiguió unir a las tres asociaciones que luchaban contra la segregación (SNCC, NAACP y CORE) en una sola, Consejo de Federaciones Federativas, COFO. Fuente: Wikipedia.
-
Dos años después de la campaña Viajeros por la libertad, la URSS vuelve a tomar delantera a Estados Unidos, lanzando, por primera vez, a una mujer, Valentina Tereshkova al espacio. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
En 1963, se llevo a cabo la esperada marcha por el empleo y la libertad creada por A. Philip Randolph y Bayard Rustin, a pesar de las presiones de Kennedy. En esta marcha en Washington es donde Martin Luther King pronunció su famoso discurso "yo tengo un sueño". Fuente: Wikipedia.
-
Tres años después de la creación de COFO, la URSS, siguiendo con su carrera espacial, manda al espacio de nuevo a personas, esta vez dos tripulantes, y uno de ellos, Alekséi Leónov, es la primera persona en salir de la nave y dar un paseo espacial. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
Dos años después de aquel famoso discurso de Martin Luther King, la URSS, sigue tomando la delantera a Estados Unidos en la carrera espacial y lanza una sonda que llega a Venus, siendo la primera sonda en llegar a otro planeta. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.
-
En 1968, Martin Luther King fue asesinado en Memphis donde acudió a ayudar a unos basureros negros que estaban el huelga a causa de su salario. Fuente: Wikipedia.
-
Un año después, en 1969, Estados Unidos lanza la misión Apolo 11, destinado a la Luna, con Neil Armstrong a bordo, el primero hombre en pisar la Luna. Fuente: Los 13 grandes hitos de la carrera espacial.