-
La organización de las naciones unidas proclama la declaración de los derechos humanos, en el cual establece entre otras disposiciones que nadie podría sujeto de injerencias arbitrarias en su vida, familia, domicilio o correspondencia. Protegiendo la integrad física y patrimonial de las personas frente a cualquier injerencia de la autoridad pública.
-
adopta el pacto internacional de derechos civiles y políticos
-
Se aconseja la protección de la vida privada mediante instrumentos específicos y mas adecuados a las nuevas normas de injerencia
-
Se tomaron en cuenta las nuevas oportunidades que ofrece el rápido progreso de la ciencia y de la tecnología y el punto 18 señalo que puede comprometer los derechos los derechos y las libertades de los individuos y por ello requería una atención permanente.
-
Primera ley de protección de datos
-
Primera ley en el mundo para la protección de particulares. Esta cuenta con un organismo supervisor para su cumplimiento (Data Inspektion Board).
-
Elabora el texto de conveniencia para la protección de los individuos con relacion al procesamiento automático de datos personales como la convección de Estrasburgo.
-
La UNESCO, conjuntamente con la asamblea general de las naciones unidas crea la OFICINA GUBERTAMENTAL PARA LA INFORMATICA. La cual tuvo como objetivo la necesaria recuperación y fortalecimiento de la cooperación norte-sur en el campo de la informática
-
LA ORGANIZACION PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO decide elaborar lineamentos los cuales establecen directrices sobre política internacional de protección de la privacidad, en virtud de la preocupación que el surgimiento de la tecnología de la información como internet, representaba para el avance de una sociedad global de la información.
-
Brasil se convierte en el primer país latinoamericano que promulga la ley de protección de datos.
-
Crea Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal
-
Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
-
el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorpora el Derecho de la Protección de Datos Personales como derecho fundamental. Reconoce autonomía y la dota de contenido.
-
La Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 318 votos a favor, 77 en contra y 34 abstenciones, el dictamen de la minuta por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
-
se publica en la Primera sección del Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. La cual entrará en vigor el día de mañana, por lo que se derogan todas aquellas disposiciones en materia de protección de datos personales, de carácter federal, estatal y municipal, que contravengan a lo dispuesto por la nueva Ley.