-
En el plano internacional, en 1907, aparece la primera película de animación, Humorous Phases of funny face, del productor estadounidense James Stuart Blackton. En 1908, aparece en Francia Fantasmagorie, del dibujante Emile Cohl y producida por Gaumont. Este tipo de películas de animación llegan a los cines japoneses hacia 1910.
-
El primer cortometraje de anime se creó en 1917 por el animador japonés Junichi Kouchi.
-
Sazae-san
El primer puesto sin discusión alguna es para Sazae-san, basado en el personaje creado por Machiko Hasegawa y cuyas aventuras animadas se han prolongado durante nada más y nada menos que 7.332 episodios desde 1969, siendo reconocida oficialmente por el Record Guinness. -
A partir de la década de 1980 y 1990 el anime se popularizó apareciendo grandes series de culto como Dragon Ball (Bola de Dragon), Neon Genesis Evangelion, Sailor Moon, Detective Conan, Rurouni Kenshin y Cowboy Bebop, entre otras
-
Y de hecho Naruto termina por predominar América Latina. Le siguen Pokémon, después Attack on Titan y finalmente Kimetsu no Yaiba, aunque de todo el continente americano, y en general de todo el mundo, son los monstruos de bolsillo quienes se llevan el primer lugar.
-
Kimetsu no Yaiba
-
Hunter x Hunter
Estado - Emisión terminada Fuente - Manga No. de Temporadas – 6 No. de Episodios – 148 Demográfico - Shonen -
Dragon Ball
Naruto
One Piece
Fullmetal Alchemist: Brotherhood
Fairy Tail
Demon Slayer
Jujustsu Kaisen
Death Note
Sakura Cardcaptor
Sailor Moon
Inuyasha
Cowboy Bebop
Pokémon
Captain Tsubasa
Berserk
To Your Eternity
Fate / Zero
Haikyuu!!
Boruto: Naruto Next Generations
One Punch Man
Attack On Titan
My Hero Academia
Code Geass
Samurai X
Slam Dunk
The Rising Of The Shield Hero
Dr Stone
Saint Seiya
Bleach
Gurren Lagann
Steins Gate
Beastars
Digimon
Jojo’s Bizarre Adventure
Spy X Family -
Tokyo Ghoul: re. No cabe duda que si Tokyo Ghoul: re fuera un anime original, quizás se colocaría como una buena serie, pero tuvo la mala suerte de ser inspirada en un manga.
-
Teniendo en cuenta que China ha prohibido en su país varios animes, Death Note se posiciona como uno de los ejemplos más populares a nivel mundial. Su oscura premisa gira en torno a temas de justicia, asesinato y muerte.