-
Tuvo como centro arqueológico el Cerro Vicus, ubicado en la hacienda Palrur a 7 Km. Al sur este de Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, Departamento de Piura; aunque su área geográfica de desarrollo abarco las actuales provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba, y se dice asimismo que mantuvo también intercambios con culturas de Ecuador y Colombia.
-
Tuvo sus comienzos en la cuidad de Wari a unos 22 Km. Al noroeste de la cuidad de Ayacucho, en terreno de Huancaurara y Ocopa en el distrito de Quinua.
Fue una cultura Pamperuana.
Se distinguió por su espíritu expansivo.
Fue polifacética. -
Los restos arqueológicos se localizan en la península de Paracas, a 18 Km. Al sur de Pisco (Ica).
Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente. En decoración consiste en figuras incisos con áreas pintadas, el color preferido amarillo, verde, rojo y negro.
Fue descubierta en 1925 por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO. -
La civilización chancay fue una civilización preincaica que se desarrolló entre los valles de Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura, Chancay, Chillón, Rímac y Lurín, en la costa central del Perú, entre los años 1200 y 1470 d. C
-
Tiene como escenario la meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.
-
Se inicio alrededor del año 900 a.c. hasta 300 d.c.
Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañon Provincia del Huari ( Ancash ). Esta ultima fue estudiada por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO. -
Tuvo por Capital la cuidad de Chanchan (a 5 Km. De la ciudad de Trujilllo), su centro principal se halla en los valles de Moche, Chicama y Viru de la provincia de Trujillo.
-
Chachapoyas es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en el actual departamento peruano de Amazonas a finales del Horizonte Medio y durante todo el periodo Intermedio Tardío.
-
Pucará fue una cultura preincaica que se desarrolló en el altiplano del actual departamento peruano de Puno.
-
La cultura Moche es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre los siglos II y VII en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú.