Dcp

culturas prehispanicas

  • culura mixteca
    1500 BCE

    culura mixteca

    La estructura social estaba constituida por estratos o jerarquías. En la cúspide se encontraba el rey que gobernaba la ciudad-estado, le seguían los nobles que se encargaban de la administración y, en un escalón inferior se encontraban los comerciantes, artesanos y campesinos, que convivían con el más bajo de los escalafones: los siervos y los esclavos.
  • cultura olmeca
    1200 BCE

    cultura olmeca

    Tradicionalmente se considera a los olmecas como los inauguradores de un estilo artístico y arquitectónico mesoamericano del hay todavía abundantes ruinas, desde Jalisco hasta Costa Rica. Sus motivos fueron luego adoptados por las culturas posteriores de la región. Esto significaría que la cultura olmeca permaneció viva incluso después de producirse su decadencia.
  • Cultura Teotihuacana
    1000 BCE

    Cultura Teotihuacana

    La teotihuacana es una de las culturas más relevantes de Mesoamérica, no sólo porque dio lugar a uno de los asentamientos más grandes y complejos de la época prehispánica, sino porque sus miembros fueron capaces de aglutinar con eficiencia los logros culturales que habían venido dándose por siglos entre los grupos que les antecedieron.
  • cultura Maya
    750 BCE

    cultura Maya

    Fue una de las civilizaciones más destacadas en la América originaria toda. Dejaron tras de sí un conjunto importante de ruinas y un legado cultural que inspiró a las culturas posteriores, parte del cual aún sobrevive.
  • cultura Huasteca
    600 BCE

    cultura Huasteca

    La cultura huasteca es el nombre con el que se conoce al pueblo teenek, una cultura de origen maya que se asienta en la región cultural de la Huasteca, repartida entre varios estados de México. A diferencia de lo que ha sucedido con otros pueblos prehispánicos, los huastecas o teenek han conseguido sobrevivir al paso del tiempo, manteniendo su lengua, tradiciones e identidad étnica, pero incorporando a su cultura influencias europeas
  • cultura zapoteca
    500 BCE

    cultura zapoteca

    Los zapotecos son notables por su larga permanencia, en la época prehispánica,
como el grupo
dominante de
una amplia región de Oaxaca
en lo político, lo
económico y lo cultural. Se distinguen
entre otros aspectos
por su arquitectura, sus monumentos grabados, su pintura mural y su arte cerámico
  • cultura tolteca
    950

    cultura tolteca

    Fue una cultura que logró trascender su tiempo y ser considerada un modelo para las sociedades mesoamericanas que la sucedieron. El vocablo toltécatl, utilizado para referirse a los habitantes de Tula, llegó a utilizarse tanto para designar a los pueblos civilizados y educados como a aquellas personas con habilidad para las artes y los oficios.
  • cultura Azteca
    1150

    cultura Azteca

    Aunque es frecuente encontrar que a los miembros de esta cultura se les dé el nombre de aztecas, lo cierto es que es más correcto llamarlos mexicas. La primera denominación deriva de Aztlan, el lugar de origen del grupo, al parecer situado al noroeste de Mesoamérica. Es por ello que, una vez que fundan en hacia 1325 d.C. su capital México-Tenochtitlan, deciden llamarse a sí mismos mexicas o tenochcas. Los de la ciudad gemela de Mexico-Tlatelolco se identificarían como tlatelolcas