Culturas preincas peruanas 1 728

Culturas Pre-Incas

  • Cultura Caral
    3000 BCE

    Cultura Caral

    Ubicación Geográfica: Valle de Supe, Barranca, a 182 km al norte de la ciudad de Lima.
    Escultura: Ídolos antropomorfos de arcilla, estatuillas.
    Cerámica: No conocían la técnica de la cerámica.
    http://todosobrelahistoriadelperu.blogspot.pe/2013/08/cultura-caral.html
  • Cultura Tiahuanaco
    1580 BCE

    Cultura Tiahuanaco

    Ubicación: Meseta del Collao a 21 Km. Del Lago Titicaca.
    Escultura: Portada del Sol, Dios Wiracocha.
    Cerámica: Fue policromo el rojo anaranjado y el negro
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-tiahuanaco/
  • Cultura Chimú
    1100 BCE

    Cultura Chimú

    Ubicación: El centro de esta cultura fue la ciudad de Chan Chan en el valle del río Moche.
    Escultura: Huaca pintada, Huaca del Dragón.
    Cerámica: Cumple ambas funciones, para uso diario o doméstico y para las ofrendas ceremoniales.
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-chimu/
  • Cultura Chavín
    900 BCE

    Cultura Chavín

    Ubicación geográfica: Estuvo situada a orillas del río Mosna, afluente del alto Marañon Provincia del Huari (Ancash).
    Escultura: El Lorgon, El Obelisco, La estela de Raimondi.
    Cerámica:Se caracterizó por ser color negro brillante, gris y marrón.
    http://www.culturamundial.com/2010/04/cultura-chavin.html
  • Cultura Chachapoyas
    800 BCE

    Cultura Chachapoyas

    Ubicación: Su ámbito de expansión cubría un amplio territorio, entre los ríos Marañón y Huallaga.
    Escultura: El sarcófago y el mausoleo.
    Cerámica: Es tosca y buena parte de la encontrada es utilitaria, trabajada sencillamente.
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-chachapoyas/
  • Cultura Paracas
    700 BCE

    Cultura Paracas

    Península de Paracas, a 18 km, al sur de Pisco.
    Textilería: Su decoración policromada y deversida de elementos utilizados en su confección.
    Cerámica:Se caracterizo por la presencia de recipientes esféricos, de dos picos, unidos por un asa puente.
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-paracas/
  • Cultura Vicus
    500 BCE

    Cultura Vicus

    Ubicación geográfica: Cercanías de Chulucanas, provincia de Morropón (Piura).
    Escultura: Simples esbozos de figuras de hombres y mujeres en la superficie de las piedras que se acompañan de incrustaciones.
    Cerámica: Aspecto macizo,tendencia a la escultura realista, representan figuras naturales (humanas, animales y vegetales) y espirituales.
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-vicus/
  • Cultura Wari
    500 BCE

    Cultura Wari

    Ubicación: Cuidad de Wari a unos 22 Km. Al noroeste de la cuidad de Ayacucho.
    Escultura:Esculpieron bellas estatuas de piedra,con representaciones de figuras humanas.
    Cerámica:Son policromos,es pictónica, es escultónica
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-wari-huari/
  • Cultura Mochica
    100 BCE

    Cultura Mochica

    Ubicación geográfica: La cultura Mochica se estableció en la costa norte, entre los valles de Lambayeque y Huarmey.
    Escultura: Huacas pirámidales de importantes dimensiones colosales, la “Huaca del Sol” y “Huaca de la Luna”
    Cerámica: se basaron en tres deidades dimensionales, seres humanos, animales y plantas.Reflejan escenas religiosas, mitológicas y de la vida cotidiana.
    http://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-mochica/
  • Cultura Nazca
    10 BCE

    Cultura Nazca

    Ubicación: Su asiento principal fue Kawachi, primera ciudad del Perú, en la provincia de Nazca, extendiéndose luego por los valles de río Grande, Ingenio, Ocucaje en el valle de Ica.
    Esultura: Aparición de las ciudades y La Estaquería, Tambo Viejo y la Tinguiña. SE caracterizó por la líneas de Nazca.
    Cerámica: Se caracterizaban por su policromía, decoración y forma.