-
Tuvo lugar alrededor del 4000 a.C. y corresponde a las primeras poblaciones con asentamientos permanentes, Mesopotamia "tierra entre ríos". Se estableció en un territorio muy fértil, entre los ríos Tigris y Éufrates, la actual región de Irak.
-
Uno de los rasgos distintivos de esta civilización es justamente la convivencia de comunidades de diversa naturaleza y origen. En la primera etapa, que supuso el fin de la prehistoria, la organización política, económica y social de la región se basó en la relación de dos grupos: los nómadas y sedentarios.
-
La civilización del valle del Indo nació entre 3300 y el 1300 a. C. Ésta fue sucedida por los Vedas, en cuya era se compusieron los textos originarios del hinduismo y la estratificación social basada en castas que marca aún a la sociedad hindú. El periodo védico finalizó en el año 500 a. C.
-
La civilización india se caracteriza por practicar el hinduismo y el budismo, las cuales muchas veces se consideran más filosofías que religiones. Estas ramas religiosas se extendieron a varias partes del mundo, incluida China, formando parte importante en la adoración de millones de personas.
-
El ritmo de trabajo estaba marcado por el ciclo de inundaciones del río Nilo. Después de la temporada de inundaciones, durante los meses de verano, se realizaba la siembra y luego, la cosecha.
La mayor parte de la población vivía en áreas rurales, en sencillas aldeas con casas de adobe. La piedra se destinaba a los templos y las tumbas, edificios destinados a perdurar. Desarrollaron un complejo sistema de escritura jeroglífica que combinaba ideogramas y pictogramas. -
El territorio que ocupaba el Antiguo Egipto estaba constituido por una estrecha franja correspondiente al valle del río Nilo, en el noreste de África. Este río nace en los lagos Victoria y Alberto y desemboca en forma de delta en el Mar Mediterráneo. Tan solo 60 Km de ancho y 1200 Km de largo constituían este valle de tierras fértiles rodeado en gran parte por el desierto del Sahara.
-
Maat encarnaba la verdad, el orden y la justicia, y hacia girar la rueda de la vida que solo era posible si imperaba el orden establecido. Sobre esta idea se fundaron las bases y los estatutos de la ley en el Antiguo Egipto, con leyes que habían sido dictadas por los dioses y cuyo intérprete y juez supremo era el Faraón, encarnación de Maat. Como consecuencia, Maat era la patrona de los jueces.
-
Tenía una organización política, económica y una división social jerarquizada. Las prácticas rituales tenían gran importancia ya que existía una relación estrecha entre religión y política. Las creencias religiosas se centraban en el culto de los antepasados.
-
Se consideraba que los límites de la antigua China eran: al Norte el desierto de Gobi y Mongolia; al Sur el Mar de China y las Selvas de Indochina, al Este el Mar amarillo y el Mar de China, al Oeste las montañas del Tíbet y el Turquestán.
-
Hace más de 2.500 años, los habitantes de la antigua Grecia crearon una de las civilizaciones más avanzadas e influyentes del mundo. La civilización griega alcanzó su máximo esplendor entre 500 y 336 a. C., en la época llamada clásica. Los griegos inventaron la ciencia, la filosofía, el teatro y la política, y además introdujeron el alfabeto en Europa.
-
La Antigua Grecia fue una civilización de la antigüedad que se asentó en el sur de la península balcánica y desde allí se expandió hacia otras áreas del mar Mediterráneo a partir de los siglos X y IX a. C.
-
Consistió en un conjunto de leyes escritas en lengua semita, sobre piedra o tablas de arcilla, presentaba diferentes castigos para un mismo delito, pendiendo de la clase social. De este código se desprende la Ley del Talión
-
Israel situado en el Medio Oriente, a lo largo del mar Mediterráneo; limita con el Líbano, Siria, Jordania y Egipto.
-
Fundada por Rómulo, hijo de marte, dios de la guerra, se ubicaba en las tierras ribereñas del mar Mediterráneo, llamado Mare. El imperio Romano acogía a los extranjeros, quienes podían llegar a ser ciudadanos romanos.
Los romanos eran politeístas, es decir, creían en más de un dios. Su religión originaria fue animismo, creían en espíritus que habitaban en todas las cosas. -
Fue la etapa que se caracterizó por las normas basadas en costumbres y que fueron plasmadas en la Ley de las XII tablas que estaba dirigida a la población y resultaba en un orden jurídico rígido y severo.
-
Los romanos fueron una civilización de la antigüedad desarrollada en torno de la ciudad de Roma y se expandió por gran parte de Europa, el norte de África y Asia menor.
-
Dracón crea el primer código legislativo de Atenas. Impone duros castigos y la pena de muerte para casi todos los crímenes. De ahí el adjetivo "draconiano" (duro o severo).
-
Solón, el legislador ateniense, comienza a redactar un nuevo código de leyes para Atenas. Deroga los duros castigos de Dracón.
-
Los nobles romanos instauraron una nueva forma de gobierno llamada República, ejercida por magistrados elegidos anualmente.
-
Los atenienses fundan la primera democracia tras expulsar a su último tirano, que huye a Persia, donde anima al rey Darío a invadir Grecia.
-
Las doce tablas o también conocidas como Ley de las XII tablas, fueron un conjunto de leyes inscritas en 12 tablillas de bronce creadas en la antigua Roma. Fueron el comienzo de un nuevo enfoque de las leyes, fueron aprobadas por el gobierno y puestas por escrito para que todos los ciudadanos fueran tratados por igual ante ellas.
-
La Dinastía Chin (221 - 206 a. C.), desarrolló el derecho legislativo y la concepción del primer Estado unificado.
-
130 a. C. - 230 d. C. Fue la etapa que se caracterizó por la organización de jurisprudencias del orden jurídico, como el Senado y por formalizar al derecho como una ciencia.
-
La Dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.), estableció las leyes que ocuparon un lugar secundario, conservó el sistema de base jurídica de la dinastía Chin, pero modificando algunos de los aspectos más duros de acuerdo con la filosofía confuciana de control social basado en la persuasión, ética y moral
-
230 – 527 d. C. Fue la etapa que se caracterizó por el poder absoluto que ejerció el emperador para regular los ámbitos de la vida pública y privada de los ciudadanos.
-
Codificaciones prejustinianeas: El código Teodosiano, promulgada por Teodosio II en el año 426, vigor en enero de 427. Procura una sistematización de criterios que se simboliza en la codificación del derecho romano realizada en Bizancio por el emperador Justiniano
-
527-565 d.C. Fue la etapa que se caracterizó por una reforma legislativa que permitió recopilar las normas y leyes vigentes, de manera formal y codificada, en un solo contexto.
-
El Corpus Iuris Civilis es una obra que vio la luz por primera vez entre los años 527 y 565, cuando Justiniano, en su afán de formalizar el ordenamiento jurídico del imperio, llevó a cabo la mayor recopilación del Derecho romano de la época.
-
-
-
La dinastía Sui (589 - 618 d. C.) tuvo vigor en el código penal para su revisión
-
Texto sagrado, concibe la ley como deber civil y religioso, transmitido en dos periodos A) La Meca 609-622, contenido religioso y moral, B) Medina 622-632, contenido de derecho familiar, derecho penal, derecho consuetudinario.
-
La Dinastía Tang (618 - 907 d. C.), resaltan los comentarios a los códigos, se redactó un entero Código jurídico en línea con los ritos, y esta tradición jurídica se mantuvo inmodificada hasta la última dinastía Qing.
-
El Mitàkshara nació como resultado de análisis y discusiones sobre el código de Yajnavalkya, escrito hacia el final del siglo XI por el asceta Vjnànèswara.
-
Es el razonamiento por analogía, como modo de interpretación y de aplicación del derecho.
-
En India, el Sunna se escribió en el siglo XI, constituye el modo de ser y de conducirse del profeta.
-
Base dogmática del derecho musulmán junto con el fiqk. Tiene 2 postulados: 1. Mi Comunidad nunca será unánime en el error y 2. Aquel que sigue un camino distinto al de los creyentes está condenado al infierno.
-
El Dayabhàga, sumario de todos los códigos hindúes, fue escrito al comienzo del siglo XII por Jimutvàhana, un jurista miembro de la corte del rey de Bengala.
-
-
El primer ministro del Emperador Humayun, Sher Shah, ocupó el trono de Delhi introduciendo reformas administrativas y judiciales en el Imperio Mogol.
-
-
1948, se elaboró un Proyecto de Tratado de Unión Europea (TUE) y se firma el 7 de febrero de 1992 en Maastricht.