-
"Zapoteca" viene del náhuatl, significa lugar de frutas ,se denominaba BÉNIZÁA, sig gente de las nubes.
los zapotecas ha ocupado el sur de Oaxaca, asi como el sur del estado de Guerrero. -
Domesticación del maíz, que con el tiempo se convirtió en la base de su alimentación junto con el frijol, la calabaza,y el chile. cultivaron ta,bien cacao y arboles de zapote.
-
Practicaban el comercio con pueblos vecinos mediante el «trueque»
-
En general la economía era agropecuaria que consistia en las actividades humanas orientada a el cultivo del campo y la crianza y cuidado de los animales
-
Los comerciantes llevaban un bastón como representación de su oficio. Ellos utilizaban una moneda de cobre en forma de T.
-
Al hombre le correspondía la caza, la pesca, las labores del campo, el comercio, la fabricación de cerámica y la guerra. A la mujer la recolección, la preparación de los alimentos, el cuidado del hogar, la industria casera del tejido de fibras vegetales
-
En la época de la conquista de México los zapotecas eran independientes de los aztecas. Los Zapotecas derrotaron a los españoles durante las primeras campañas.
-
Entre los zapotecas del periodo precolonial la higiene y la medicina tenian formas semejantes a los otros pueblos mesoamericanos. En el tiempo de la Conquista española existia un grupo especial de curanderos que pertenecian a la élite dominante como miembros del sacerdocio. En relacion muy estrecha con rituales y conocimientos calendaricos se valian de su saber secreto, tratando a enfermos y cuidando a preñadas
-
En el distrito de Ixtlán -a pocos kilómetros de Santa María Yavesía- dichas comunidades fueron las precursoras de la silvicultura comunitaria y las primeras en obtener los certificados forestales, pues sus bosques abarcan poco más de dos tercios de las casi 25 mil hectáreas que poseen.