-
Su organización política se dividió en ciudad estado y cada una tenía su propio rey, el cual garantizaba la aplicación y la protección de la ley. Crearon el primer código de conducta, "Código Hammurabi"; creando así el primer código escrito de la ley. El que sirvió como base para otros.
Se basaban en la religión para conformar sus normas, creyendo así pues que el rey era de origen divino. -
Los egipcios se organizaban jerárquicamente. Su división era estado faraónico, siendo el faraón el máximo representante del orden y las normas.
Faraón-Escriba Real-Gran Visir-Jefe del Sello de Estados-Soldados-Gran Sacerdote-Artesanos y Comerciantes y abajo de todos los esclavos. -
Los egipcios crearon el primer calendario solar de 365 días; el concepto de "Ma'at" representa el orden, la justicia y la verdad.
Establecieron la importancia de la escritura de los registros jurídicos; también establecieron sistemas legales, ámbitos legales, estructura jurídica y castigos, así como el decreto de Horembed. -
Ubicado entre el río Tigris y el Éufrates, actualmente Irak.
Era policultural y politeísta; se dedicaban a la agricultura y el comercio; desarrollaron la escritura cuneiforme y a partir de esta la fonética. -
Se ubicó al noreste de África, limitando al norte con el mar Mediterráneo y al este con el mar rojo, cerca del río Nilo.
Cultura politeísta; se dedicaba principalmente a la agricultura, ganadería, alfarería, fabricación de textiles y papiro.
También tenían grandes obras de arquitectura (pirámides y esfinges).. -
Las primeras civilizaciones en el valle del Indo se basaron en la agricultura y el comercio fluvial, mientras que en las épocas clásicas y medievales, el comercio terrestre y marítimo se expandió a través de la Ruta de la Seda y el Océano Índico. En la actualidad, la India es una de las economías emergentes más grandes del mundo, con un crecimiento basado en la tecnología, la manufactura y los servicios.
-
Se ubica en el sur de Asia, delimitado por el Himalaya al norte y el Océano Índico al sur. Desde el surgimiento de la civilización del valle del Indo hasta la India moderna, esta cultura ha dejado aportaciones en múltiples campos como la religión, el arte, la ciencia, la política y el derecho.
-
Con la conquista de Alejandro Magno del imperio tras haber quedado impresionado con la ciudad sumeria de Babilonia y la entrada a su ciudad por la puerta de Ishtar, el conquistado reclama el territorio y lo unifica a Roma. Es el fin de un imperio, pero no de la civilización de ella, una de las más grandes construcciones arquitectónicas, los jardines colgantes de Babilonia.
-
Después de muchas invasiones extranjeras, tras las cuales Mesopotamia sufrió barias caídas, se logra unificar nuevamente y logra grandes avances culturales y científicos como el primer calendario dividido en 12 meses, los días en 24 horas, las horas en 60 minutos y los minutos en 60 segundos.
-
Se desarrolló principalmente en la cuenca del río Huang Ho (amarillo) y el río Yangtze, en el este de Asia.
Se considera que las primeras dinastías, como la Xia y la Shang, fueron sus fundadoras. Su principal actividad económica es la agricultura, su religión era politeísta, así como sincretista. -
Fue un gobierno monárquico; como muchas otras culturas , el rey recibió el término de Rája o Mahárája.
-
Conjunto de 282 leyes escritas en una piedra cilíndrica de diorita negra por el rey de Babilonia Hammurabi. En ella se aplicaban castigos severos y la ley del talión (ojo por ojo y diente por diente).
Solo los hombres tenían derecho a la aplicación de justicia bajo este código, ya que era una sociedad machista -esclavista. -
El imperio egipcio se dividió en tres etapas: Antiguo, Medio Y Nuevo.
Su caída se dio con la entrada del Imperio Romano y fue tomada por Alejandro Magno, quedando al poder la reina Faraón Cleopatra de la familia Tolemaica. -
Contiene una serie de normas sociales y castigos para quien las infrinja y se aplicó para revisiones de los que estaban ejerciendo el poder y poder castigar a los corruptos .
-
Se hace la publicación de las XII tablas, en papiros y sedasos de tela que están a la vista de los pobladores. Nace el concepto de "ius civile".
-
En un inicio fue monárquica, después republicana; trascendió a oligárquica y finalmente un imperio autocrático.
-
Los romanos fueron un pueblo con grandes aportes culturales a la humanidad, desde su arquitectura hasta su organización política.
Fue un imperio conquistador; expandió su territorio gracias a las incursiones en tierras extranjeras.
Se divide en 3 intervalos de tiempo: el Periodo de los Reyes, Roma republicana y Roma imperial. -
Se ubicó en Italia, en el valle de las 7 colonias , cerca del río Tíber.
Existe una leyenda de su fundación: se cree que los hermanos Rómulo y Remo fueron amamantados por una loba capitolina y al crecer Rómulo mató a Remo y fundó Roma sobre el monte paladino. -
Como resultado de los conflictos sociales que presentaba la época, el emperador Justino retoma el 'poder' y decide restablecer el imperio y manda a compilar diversos textos en uno; así es como nace el "Código Justiniano" o "Corpus Iuris Civilis", el que contiene el Civil Law, Cammon Law y Pandectas. ata el dia de hoy el mas importante .
-
El confucionismo o doctrina de Confucio, también conocido como ruismo ("doctrina de los eruditos") y a veces también llamado confucianismo, es el sistema de pensamiento con aplicaciones religiosas, rituales y morales, escrita por los seguidores de Confucio tras su muerte en el libro "Las Analectas".
-
Con base en las necesidades del creciente imperio surge una serie de problemáticas civiles a las cuales se les busca dar solución. Fue entonces cuando nació la compilación de las XII tablas, basada en la tradición romana y las familias; de igual manera nació el Código Teodosiano.
-
Obra promulgada por el emperador Teodosio II. En esta obra se establece el derecho civil, penal y administrativo de la época, adecuado a sus necesidades actuales y así surge el concepto de "Corpus Iuris" ,como la Roma Canónica.
-
Se trata de compendios de constituciones imperiales; el Gregoriano comprende desde el emperador Séptimo Severo al emperador Diobleciano (295-196 a.d.c.).
El Hermogeniano es la complementación del Gregoriano y va desde el imperio de Diobleciano a el de Valentino I (291-365). -
Se caracterizó por una monarquía centralizada. El Emperador era la máxima expresión de la ley y el orden, bajo el designio divino al derecho del rey.
El imperio se dividió en provincias y un sistema burocrático gestor del Estado con base en el confusionismo, el cual refería la virtud, jerarquía social y deber como dogmas normativos. -
En esta etapa el poder pasó a los laicos. Surgen los jueces o Praeter que representaban el derecho judicial bajo las "leges".
Con la muerte de Alejandro Severo y la invasión de Barba al Danubio, nace la imperiosa necesidad de modificar nuevamente las leges, y así es como nace el Código Gregoriano y Hermogeniano. -
Durante el imperio de Alejandro Severo surge la necesidad de reinterpretar y ensanchar los conceptos de las XII tablas y separar el poder jurídico de la religión o el dominio del pontífice; nacen así los senadores encargados de la promulgación y modificación de las leyes en un congreso.
-
El último emperador romano, Rómulo Agústino, fue derrocado por el rey Odoacra de los Hércules (tribu germanica), dando paso a la nueva Roma Germánica.
-
En la antigua India se dividieron reinos y dinastías, posteriormente en el Imperio Maurya y el Imperio Mogol, hasta la dominación colonial británica (1757-1947).
-
Este es el resultado de la caída del Imperio Romano y la necesidad de los pueblos germánicos por un sistema legal escrito y evolutivo; adoptando así el Irus Civil o Código Justiniano a sus necesidades y costumbre, unificando años de evolución de las leges romanas y dando así como resultado el "Código Napoleonico".
-
El sistema legal indio tiene influencias del derecho anglosajón debido al legado colonial británico, pero también integra aspectos de sus tradiciones locales y religiosas. El Código Penal de la India y la Constitución de la India son documentos fundamentales para su sistema jurídico. La constitución es la más larga del mundo y consagra principios de derechos fundamentales, igualdad y laicismo.
-
La India logró su independencia bajo el liderazgo de figuras como Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru, y se convirtió en una república democrática parlamentaria en 1950. Desde entonces, ha sido una de las democracias más grandes del mundo, con un sistema de gobierno basado en la separación de poderes y elecciones regulares.
-
En un principio se dividió en dinastías; algunas de las primeras fueron Xia, Shan, Zhou Occidental y Zhu Oriental. Esta forma de gobierno dura hasta que se establece una "República socialista", como resultado de la guerra civil china.