-
En esta etapa histórica, la violencia se considera la proyección de la agresividad a la especie (Behrman 1975): los enemigos eran asesinados porque las sociedades cazadoras-recolectoras tenían que eliminar depredadores y presas. violencia inter-grupal entre comunidades primitivas Lahr y otros 2016 Sin embargo, debido a la fragmentación de pruebas ya indicada, estos descubrimientos no prueban que la guerra fuera una condición universal de la vida pre-civilizada Keeley 1997
-
Behrman, D. (1975) El hombre y la paz. Barcelona: Ediciones de Promoción Cultural.
Blázquez, J.M. (1995) Cristianismo primitivo y religiones mistéricas. Madrid: Cátedra.
Brock, P. (1972) Pacifism in Europe to 1914. Princeton, New Jersey: Princeton University Press.
Deschner, K. (1990) Historia criminal del cristianismo. Los orígenes, desde el paleocristianismo hasta el final de la era constantiniana. Barcelona: Martínez Rocas. -
Gandhi es un icono en la India, donde se le considera el “padre de la nación”, pero también es un símbolo de la paz a nivel mundial.https://canalhistoria.es/perfiles/mahatma-gandhi/ MISS LE PUSE EL LINK YA QUE NO ME DEJA ESCRIBIR TANTO
-
Varios milenios más tarde, la Grecia y Roma clásicas desarrollaron organizaciones inéditas en la Historia desde el punto de vista político, económico y sociocultural. Como consecuencia, se forjaron nuevos conceptos relativos a la paz, esta vez desde perspectivas fundamentalmente político-administrativas y militares. Homonoia (armonía) y Koine eirene (paz común) son las contribuciones más importantes de Grecia al legado de la paz
-
Posteriormente, la cristiandad se convirtió en otra incuestionable fuente de sentido para el concepto de paz. La figura de Jesucristo es habitualmente descrita como la de un pacifista contrario a la violencia (Deschner 1990). Tras su muerte, su doctrina se difundió rápidamente por la cuenca mediterránea, entre los siglos I y IV de nuestra era. En aquel tiempo, los llamados cristianos primitivos englobaban a un conjunto heterogéneo de comunidades