-
En Grecia, a partir de la actividad de Hipócrates, la medicina comenzó la búsqueda de una explicación racional de las enfermedades, atendiendo a sus síntomas para formular un diagnóstico y ofrecer el tratamiento más adecuado. De esta época se conservan muchos escritos y esculturas con referencias de medicina.
-
En el imperio romano apenas se había desarrollado un corpus médico de interés, si se exceptúa una destacable habilidad en el campo de la odontología. Galeno fue un médico, cirujano y filósofo que se especializó en investigación sobre anatomía.
-
En esta época hubieron avances en medicina como la cesárea, las gafas en óptica, oftalmología, la enseñanza en universidades, desarrollo en anatomía, hospitales, farmacias, limpieza de heridas, etc...
-
Avicena: Fue médico, filósofo, científico, polímata, musulmán, de nacionalidad persa por nacimiento.Escribió cerca de trescientos libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina. Uno de sus libros: el Canon de la medicina, influenció la práctica y la enseñanza de la medicina occidental.
-
Averroes fue un filósofo y médico andalusí de origen bereber, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Una de sus influencias más significantes en medicina fue su enciclopedia sobre medicina. Y fue llamado padre de la pediatría.
-
Durante el siglo XVI, la anatomía atravesó un gran avance gracias a la aportación de Leonardo Da Vinci, quien proyectó junto con Marcantonio della Torre, un médico anatomista de Pavía, uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro dell'Anatomia. Andrés Laguna o Doctor Laguna fue un médico humanista español, especialmente dedicado a la farmacología y a la botánica médica, y Andrés Vesalio fue un anatomista flamenco del siglo XVI, médico, investigador y profesor.
-
Harvey fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón. Leewenhoek sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó. La historia de la biología lo considera precursor de la biología experimental, de la biología celular y de la microbiología.
-
Nacimiento de la Salud Pública: En el siglo XVIII hubo un desarrollo considerable de la Salud Pública en Europa y en los Estados Unidos. En Inglaterra Edwin Chadwick impulsó las Leyes de Salud Pública que contemplaban un conjunto de medidas para la sanidad, sobre todo en las ciudades industriales.
-
En el siglo XIX se producen una serie de hechos que marcan el desarrollo de la Traumatología y Ortopedia. PASTEUR: Louis Pasteur fue un químico, físico, matemático y bacteriólogo, cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales. A él se debe la técnica conocida como pasteurización (eliminar parte o todos los gérmenes de un producto elevando su temperatura durante un corto tiempo) que permitió desarrollar la esterilización.
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.Los 196 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud.