-
La isla de Cuba fue descubierta el 28 de octubre de 1492 tras el desembarcó de la Pinta, la Niña y la Santa María, las tres primeras naves europeas bajo el mando del almirante Cristóbal Colón durante su viaje inicial hacia el Nuevo Mundo.
-
A cargo de Diego Velázquez de Cuéllar, volviendo a Cuba una colonia de España.
-
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
-
Cuba exporta el 40% de su azúcar, el cual el 12% de las ganancias pertenecían a España.
-
Fue la primera de las tres guerras de independencia ocurridas en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX con el objetivo de lograr la independencia de la colonia sobre la metrópoli española.
-
Firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.
-
Las tropas estadounidenses, bajo el pretexto de una ayuda a Cuba, ocuparon la isla en 1898, poco después de que la isla se independizara de España. Bajo una serie de conflictos de apoyo y desapoyo a Estados Unidos entre los mambises, se continuó la guerra hasta vencer por completo, en la actual provincia de Santiago de Cuba. Aun así la ocupación militar no se retiró hasta 1902
-
La enmienda Platt fue un apéndice agregado a la Constitución de Cuba en el período de la primera ocupación militar estadounidense en la isla (1899–1902) y que respondía a los intereses de los Estados Unidos. La Enmienda Platt (o Tratado Permanente) se derogó el 29 de mayo de 1934.
-
Llego a la presidencia apoya por EEUU
-
Los estudiantes tomaron el poder que derroco a machado del poder, al mando de Fulgencio Batista
-
Fue el presidente electo de Cuba de 1940 a 1944
-
El 1 de junio de 1944 se celebran elecciones generales y gana el Partido Revolucionario Cubano Auténtico. Ramón Grau San Martín resulta elegido Presidente de la República, junto a Raúl de Cárdenas Echarte como Vicepresidente
-
Fue presidente de Cuba desde 1948 gracias a su partido, Partido Revolucionario Cubano Auténtico hasta que fue depuesto por un golpe militar liderado por Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952,
-
Golpe de estado del 10 de marzo de 1952 encabezado por Fulgencio Batista en Cuba. El 10 de marzo de 1952 el ejército cubano, guiado por Fulgencio Batista, interviene las elecciones que se realizarían el primero de junio de ese mismo año, llevando a cabo un pronunciamiento militar o golpe de estado, instaurando en el país una dictadura.
-
Movimiento 26 de Julio; fue una organización política y militar cubana creada informalmente en 1953 por un grupo liderado por Fidel Castro que atacó los cuarteles del ejército en Santiago de Cuba con el fin de derrocar al dictador Fulgencio Batista. Tenía una ideología nacionalista, antiimperialista y democrática fundada en las ideas de José Martí.
-
Empiezan las guerrillas contra Batista, tras esto el mismo año EEUU decide retirar su apoyo a las fuerzas de Batista.
-
Finalmente después de dos años de guerra los rebeldes vencieron a las fuerzas de Batista provocando su huida a República Dominicana y la toma del poder el 1 de enero de 1959.
-
El 16 de febrero, Castro fue nombrado en ese cargo por el presidente Urrutia.
-
El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba fue impuesto por Rachy Camagüey, en octubre de 1960, como respuesta a las expropiaciones por parte del nuevo gobierno revolucionario de propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla tras la Revolución Cubana.
Cuba reordena su economía gracia al apoyo de la Unión Soviética -
Antes esto EEUU decide ponerle presión y miedo, realizando el bloqueo económico nacional de Washington y suspendiendo la compra de azúcar.
Sin embargo Castro le pide ayuda a la Unión Soviética, la cual le brinda combustible, tecnología, créditos y armas. -
La relación entre Cuba y la Unión Soviética molesto a EEUU, lo que hizo que desembarcaran en la Bahía de los cochinos para derrocar el gobierno de Castro.
-
La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
La crisis se resolvió en negociaciones secretas que llevaron al retiro de los misiles soviéticos de Cuba, a cambio EEUU no atacaría a Cuba y sacaría sus bases del territorio -
Es un partido político de Cuba, fundado el 3 de octubre de 1965 y que se encuentra en el poder desde el triunfo de la Revolución cubana. El artículo 5° de la Constitución lo define como la «vanguardia organizada de la nación cubana, fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista».
-
Castro paso de ser primer ministro a presidente, el 3 de diciembre de 1976, cargos que ocupó hasta el 24 de febrero de 2008. Desde 2008 hasta 2016, cuando falleció.
-
Este fue el año en que desapareció la URSS, y sus repúblicas componentes se convirtieron en estados soberanos; el año en que fue disuelto el Partido Comunista más importante del mundo, y uno de los hombres más poderosos del planeta, Mijail Gorbachov, se quedó sin puesto.