-
Batista cede el poder a una Junta Militar y abandona Cuba.
-
Firma de la Ley de Reforma Agraria, por la que los terratenientes pierden sus latifundios.
-
Comienza un programa de nacionalización de empresas extranjeras
-
Cuba y la URSS restablecen relaciones diplomáticas.
-
Estados unidos mantiene un embargo económico a cuba
-
Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
-
Castro proclama el carácter socialista de la Revolución.
-
Comienza una vasta campaña de alfabetización
-
El presidente Kennedy ordena el bloqueo total de Cuba.
-
-
Castro lee en público la carta de renuncia del “Che” a todos sus cargos. El Partido Unido de la Revolución Socialista Cubana adopta el nombre de Partido Comunista de Cuba.
-
Muere asesinado en Bolivia Ernesto "Che" Guevara.
-
Primer congreso del PCC (Partido Comunista de Cuba), en el cual Castro es confirmado como secretario general.
-
Constitución cubana de 1976 aprobada mediante referéndum popular. Además, Fidel Castro es elegido jefe del Estado.
-
Reuniones del “Dialogo 1978” (Tratado directo con emigrantes), primer contacto con el exilio.
-
- 000 cubanos se refugian en la embajada de Perú y parten desde Mariel 130.000 refugiados de la “flotilla de la libertad”.
-
Comienzan las emisiones de Radio Marti.
-
-Gorbachov (líder de la U.R.S.S) visita Cuba y firma con Castro un tratado de Amistad y Cooperación. -Fusilados el general Arnaldo Ochoa, héroe de Angola y otros tres oficiales condenados por narcotráfico y “alta traición”.
-
El corte de suministro por parte de la URSS generó un efecto en cadena para las distintas áreas económicas del país caribeño, con los efectos más severos.
-
El corte del suministro generó un efecto en cadena para las distintas áreas económicas del país caribeño, con sus efectos más severos
-
Manifestaciones antigubernamentales, los incidentes se originaron tras la interceptación por parte de las autoridades cubanas de cuatro embarcaciones que navegaban hacia la costa de Estados Unidos sin autorización.
-
El período especial en tiempos de paz de Cuba fue un largo Período de crisis económica que comenzó como resultado del colapso de la Unión Soviética.
-
El año 1998 resultó ser también un año de crecimiento para la economía cubana.
-
El turismo y el incremento de la producción de azúcar fueron sin dudas los factores que permitieron alcanzar el crecimiento logrado.
-
El Huracán Michelle dejó pérdidas millonarias en cuba
-
La nueva constitución establece que cuba nunca volver al capitalismo.
-
Se conoce como la Primavera Negra de Cuba a la serie de arrestos contra detractores del gobierno de Fidel Castro.
-
Huracán Denis y huracán Wilma afectan economicamente a Cuba.
-
Se celebra en La Habana el Congreso Demócrata Cubano, primera vez que el régimen permite reunirse a la disidencia.
-
Se celebra en La Habana el Congreso Demócrata Cubano, primera vez que el régimen permite reunirse a la disidencia.
-
Suceden las elecciones municipales de Cuba para elegir a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.
-
-
La segunda edición del concierto “Paz sin Fronteras” es realizada en La Habana, Cuba.
-
La última actualización de la gripe A (H1N1) habla de 973 casos y 63 muertos.
-
Barack Obama y Raúl Castro anuncian proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.
-
Las embajadas cubanas y estadounidenses en Washington y La Havana vuelven a abrir.
-
Muere Fidel Castro en su residencia en La Habana.
-
Donald Trump retrocede y cancela el acuerdo de normalización de la relación bilateral con Cuba, establecido en el gobierno de Obama.
-
Se realizan las elecciones a la novena Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba para renovar a la Asamblea Nacional y elegir un presidente. Raúl Castro afirma que no se postulará para un nuevo período.
-
Se realizó el referéndum constitucional de Cuba. La papeleta de votación consta de una pregunta para que los votantes puedan aprobar (sí) o rechazar (no) el proyecto de una nueva constitución. Ganó el Sí con un 90.61% de los votos.