-
Fidel Castro acaba con el régimen de Batista. Comienza la dictadura Castrista.
-
Congreso de EE.UU autoriza al presidente Eisenhower a establecer y mantener embargo total sobre comercio entre EE.UU y Cuba.
-
EE.UU y Cuba rompen relaciones diplomáticas. Se produce un intento de invasión de Cuba.
-
Kennedy ordena el embargo total de Cuba. Se produce la crisis de los misiles: Kennedy anuncia que se descubrieron misiles ofensivos de la URSS en Cuba.
-
Comienza el éxodo de Camarioca (matanzas) que permitió la emigración de mas de 100.000 personas de la isla.
-
EE.UU aprueba la ley de ajuste cubano. Legaliza automáticamente a los inmigrantes de Cuba que alcancen sus playas y les facilita trabajo.
-
Funcionarios de EE,UU comienzan a visitar la isla.
-
El gobierno de Jimmy Carter aprueba el establecimiento de secciones de intereses para resolver cuestiones bilaterales.
-
Entre abril y septiembre salen del puerto cubano de Mariel 130.000 personas a EE.UU.
-
La nueva administración del presidente Ronald Reagan reinstituye una política mas hostil contra Cuba.
-
El gobierno decreta el "periodo especial en tiempos de paz". La caída de regímenes comunistas provoco el desabastecimiento del mercado cubano y la escasez del petroleo.
-
Crisis de los balseros: 37.000 cubanos se lanzan al mar para intentar llegar a EE.UU, en medio de una crisis económica y de la mayor protesta contra Fidel Castro.
-
Bill Clinton promulga la ley Helms-Burton que permite demandar en los tribunales a quienes hacen negocios en Cuba con propiedades confiscadas a estadounidenses en la isla.
-
Elián Gonzales, un niño que viajo en balsa desde Cuba a Miami, desata una tension entre ambos paises. Un tribunal de EE,UU rechaza que Elián pueda pedir asilo politico en el pais.
-
El presidente de EE.UU, George Bush anuncia que aplicara con mayor rigor el embargo de la isla.
-
George Bush anuncia la creación de un fondo de ayuda económica y otros incentivos para el desarrollo de Cuba.
-
Se retira Fidel Castro por graves problemas de salud, asumiendo asi su hermano Raul.
-
El presidente de EE.UU Barack Obama levanta las restricciones a los viajes familiares y los envíos de remesas a Cuba. Ofrece un nuevo comienzo en las relaciones.
-
Obama flexibiliza las visitas de estadounidenses a la isla.
-
El gobierno sigue llevando a cabo detenciones arbitrarias para hostigar e intimidar a personas que ejercen sus derechos fundamentales.
-
El hasta ahora vicepresidente del Gobierno Miguel Díaz-Canel sustituye a Raúl Castro, que ha estado doce años al frente del país.