-
Primer período en el que se han encontrado imágenes (pinturas y grabados en cuevas)
-
Las pinturas aparecen en abrigos rocosos .
-
El sello cilíndrico estaba formado por una piedra u otro objeto de material duro de forma cilíndrica en el cual se tallaban motivos decorativos. Este sello podía hacerse rodar sobre ladrillos de arcilla aún blandos, grabando así sus motivos en ellos
-
SIGLO IV a.C. Se inventó la cámara oscura gracias al filósofo y científico griego Aristóteles.
-
SIGLO XV. Período esencial en la evolución de la representación de la imagen, tanto para el ámbito técnico, como por los planteamientos formales, que tienen como consecuencia una generalización del uso de imágenes y la consideración de las mismas como representación objetiva de la realidad.
-
Se inventa la linterna mágica por un matemático físico y astrónomo Christiaan Muygens. Se trata de una cámara oscura invertida, es una cámara con una luz interior que a través de una lente se proyecta en la pared de una habitación conveniente a oscuras.
-
Tras la fijación de la imagen con un proceso químico, quedó abierto el camino para el registro permamente de la imagen, se había inventado la fotografía.
-
Primera fotografía permanente, su autor Joseph Nicéphore Niépce, la denominó Heliografía.
-
Surgieron 2 inventos idénticos; uno se llamó Fenaquitoscopio (por el físico belga Joseph Plateau) y el otro, el Estroboscopio (ideado por el inventor austríaco Simon Von Stampfer). Se basaban en un disco que giraba con dibujos en secuencias encadenadas generando una ilusión de movimiento.
-
Tras la muerte de Niépce, Daguerre un famoso escenógrafo y pintor francés, compra los derechos al hijo de Niépce, y presenta el procedimiento como Daguerrotipo.
-
William Henry Fox Talbot, denominó Calotipo a un procedimiento que obtenía imágenes en negativo, y que después se positivaban.
-
Disdéri patentó un sistema de cámaras con 4, 6, 8 y hasta 12 objetivos, que permitían en una sola fotografía series de pequeños retratos económicos, que los llamó por el tamaño de cada fotografía "tarjeta de visita" y fueron populares en toda Europa.
-
Gracias a Edward Muybridge, artefactos como el zootropo, el praxinoscopio, permitían la ilusión de movimiento sentando al precedente para el cinematógrafo de los hermanos Lumière.
-
Muybridge mostró sus fotografías de caballos a Edison y Dickson, inventores del fonógrafo, para sugerirles la posibilidad de combinar ambos inventos para mostrar imágenes sonoras.
-
John Carbutt inventó dos chismes. Una cámara para captar las imágenes: el quinetógrafo que filmaba a 40 fotogramas/s; y un artefacto para visualizarlas: el quinetoscopio
-
Muybridge inventó el zoopraxiscopio. Usaba dibujo perfilados impresos en los discos fotográficamente y coloreados a mano.
-
Los hermanos Lumière patentaron un invento al que llamaron cinematógrafo.
-
La empresa de George Meliès Star Films produjo más de 500 películas.
-
Stieglitz promoverá en EE.UU una fotografía libre de manipulaciones y ajena a la pintura.
-
Se creó la obra más importante de Meliès: El viaje a la luna.
-
Directores como Porter empezaron a hacer montajes paralelos.
-
Películas como El abismo protagonizada por la danesa Asta Nielsen, considerada la primera gran estrella del cine europeo.
-
Studio System se gestionaba como cualquier otra industria, separando las diferentes ramas: la producción, la distribución y la exhibición para optimizar los recursos.
-
Los soviéticos nacionalizaron la industria del cine y crearon los primeros institutos cinematográficos.
-
Irrupción de la Leica, era más rápida, precisa y compacta, se cargaba con un carrete de 35mm, permitiendo una gran libertad de movimientos al ser ligera y manejable.
-
La Warner había estado ensayando un sistema para acoplar el sonido a las películas.
-
Regner-Patzsh publicó Die Welt int Shön (el mundo es hermoso) representando el manifiesto del nuevo realismo. Mientras en la Unión Soviética, Alexander Rodtschenko, que había sido un pintor pionero del arte abstracto se dedicará al constructivismo fotográfico. También Alfred Stieglitz contribuirá con su obra Photo-secesionista y su revista Camera Work.
-
Aparece el flash electrónico, sincronizado con el disparo que permite en condiciones de luz deficiente.
-
Fotografía en color, aunque se probaron sistemas desde finales de XIX, no se sistematizaron hasta esa fecha por Agfa. También se inventa la primera cámara réflex donde lo que se mira por el visor es lo que capta la cámara.
-
La Metro Goldwyn Mayer decidió introducir un nuevo avance técnico el avance con el que se rodó fue en color.
-
Nace la instantánea Palaroid, cámara que se revela y positiva en 60 segundos
-
El cinerama combinaba tres cámaras de 35mm. El cinemascope era menos costoso, grababan con una única cámara pero en rollos de películas de 70mm
-
Apareció en una excavación arqueológica en la ciudad de Iraní Shahr-e Sukhteh, las primeras imágenes secuenciales. Descubrimiento emparejado con el zootropo del s.XIX, se considera la imagen secuencial más antigua.
-
Los laboratorios de Kodak inventan la primera cámara digital. Sólo tenía 0,01 megapixel (10000 pixeles), necesitaba 23 segundos para el registro en blanco y negro y la información se guardaba en un casete.
-
TV, DVD, 3D...etc