-
Se podría decir que la zootecnia entró desde tiempos muy remotos, ya que el hombre utilizaba a los animales ya sea para alimentarse o aprovechar otras cosas como la piel, cuernos, etc.
-
Se escribió y se estudió sobre las enfermedades en el hombre, en el caballo, vacas y perros.
-
Explicó la anatomía comparada de diversos animales, describió algunas enfermedades que se presentaban en ellos, métodos de castración y nutrición.
-
En la India el rey Asoka mando a construir hospitales veterinarios para atender a todos los animales enfermos.
-
Sobresale “Catón el viejo”
(234 – 149 a.C.) en su escrito De re rustica y Varrón (116 – 27 a.C.)
autor de tres libros de agricultura Rerum rusticarum libri III. -
Lucio Junio Moderato Columela, usó por primera vez la palabra “veterinario” que se refería al pastor que ejerce las funciones inherentes a los conocimientos de medicina animal.
-
El caballo se comenzó a utilizar como modelo de estudio debido a su importancia como medio de transporte y guerra.
-
El primer tratado de anatomía se trato sobre el caballo el cual se llamó: ''Anatomía del cavallo'' por Carlo Ruini
-
El gobierno francés declaró obligatoriamente la declaración de enfermedades en los animales, pos cuestiones de comercio, enterramiento de cadáveres y sacrificio.
-
Aproximadamente en el siglo XIX se comenzó a tratar el tema de la farmacología en medicina veterinaria, iniciando con el manejo de animales de laboratorio para la prueba de fármacos
-
Se funda la primera escuela de veterinaria en México como parte del Colegio Nacional de Agricultura.
-
A finales del siglo XIX gracias a las contribuciones de diferentes científicos como Sir John McFadyean la medicina veterinaria da mucho de que hablar y se fundan mas escuelas en EUA.
-
La escuela se independizó de agricultura y en 1929 se anexo a la UNAM, más tarde agregando ''zootecnia'' para ahora ser: Medicina Veterinaria y Zootecnia.
-
La facultad de medicina veterinaria y zootecnia fue construida en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, con el tiempo, cambiaron su ubicación a Mederos y actualmente se encuentra en Escobedo, Nuevo León en el campus de ciencias agropecuarias.
-
En la actualidad los médicos veterinarios tienen diversos ramos en los cuales se puede desarrollar, desde el tipo de especies, como exóticos, pequeñas o grandes especies, hasta los tipos de estudios que se desean realizar, como laboratorios patológicos, histológicos,etc.