Expansión europea y el descubrimiento de América

  • Caída de Constantinopla
    May 29, 1453

    Caída de Constantinopla

    Significó el fin de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna. Afectó el comercio entre Asia y Europa, causando la búsqueda de nuevas rutas comerciales.
  • Period: 1482 to 1486

    Viajes de descubrimiento en la costa occidental africana

    Diego Cao, fue uno de los más destacados navegantes portugueses del siglo XV. Realizó dos viajes de descubrimiento en la costa occidental africana al servicio de Juan II de Portugal.
  • Reyes católicos financian la expedición
    1486

    Reyes católicos financian la expedición

    Cristóbal Colón, acude a los Reyes Católicos de España quienes aceptan financiar su expedición.
  • Bartolomé Díaz llega al extremo sur de África
    1488

    Bartolomé Díaz llega al extremo sur de África

    Llegó a Cabo de Buena Esperanza dando fin al proyecto iniciado en 1410 por el Príncipe Enrique "El Navegante" a fin de encontrar el extremo sur de África y proporcionar una ruta alternativa a las Indias.
  • Reyes católicos terminan la reconquista de España
    Jan 2, 1492

    Reyes católicos terminan la reconquista de España

    Tomaron la última ciudad bajo control musulmán: Granada, expulsando al rey Boabdil. Con este hecho reconquistaron toda España.
  • Capitulación de Santa Fe
    Apr 17, 1492

    Capitulación de Santa Fe

    Recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos al "Proyecto de las Indias".
  • Period: Oct 12, 1492 to 1493

    Primer viaje de Colón: Encuentro con América

    Colón llego a una de las islas de las Bahamas llamada Guanahani, bautizada por Cristóbal Colón como San Salvador.
  • Period: Sep 25, 1493 to Jun 11, 1496

    Segundo viaje de Colón

    Fue una expedición para comenzar la colonización española de América, descubierta por Colón en su primer viaje. En ella comenzó la colonización española de la isla La Española, se pacificó a los indígenas taínos de la isla y, además, se llevó a cabo el descubrimiento de diversas islas, entre ellas las de Jamaica y de Puerto Rico.
  • Tratado de Tordesillas
    Jun 7, 1494

    Tratado de Tordesillas

    Castilla y Portugal firman un tratado que divide el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo.
  • Period: May 30, 1498 to Nov 25, 1500

    Tercer viaje de Colón

    Descubrió el norte de Venezuela y convirtiéndose Colón en el descubridor de la masa continental americana.
  • Representación del continente americano más antigua conservada
    1500

    Representación del continente americano más antigua conservada

    Es el mapa de Juan de la Cosa. Aparecen las tierras descubiertas hasta finales del siglo XV por las expediciones castellanas, portuguesas e inglesas a América.
  • Period: May 9, 1502 to Nov 7, 1504

    Cuarto viaje de Colón

    Descubrió las costas caribeñas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá; así como algunas pequeñas islas como las Caimán Brac y Pequeño Caimán.
  • Muerte de Cristóbal Colón
    1506

    Muerte de Cristóbal Colón

    Falleció en Valladolid (Castilla y León) por un paro cardíaco sin saber que había encontrado un nuevo continente.
  • Se le nombra a América al continente encontrado
    1507

    Se le nombra a América al continente encontrado

    Se le nombra América al continente encontrado en honor a Américo Vespucio, quien fue uno de los primeros navegantes en darse cuenta que eran tierras nuevas y no las Indias como se pensaba hasta entonces.
  • Cara a cara con el Océano Pacífico
    Sep 25, 1513

    Cara a cara con el Océano Pacífico

    El explorador Vasco Núñez de Balboa fue el primer europeo en divisar el Océano Pacífico.
  • Primer mapa científico
    1527

    Primer mapa científico

    Diego Ribeiro, creó el primer mapa que podemos considerar científico como tal. Aún no aparecen ni la Antártida ni Australia.
  • Primer mapa cilíndrico
    1569

    Primer mapa cilíndrico

    Gerardus Mercator hace su gran contribución con el mapa cilíndrico. Supuso toda una revolución en la navegación del siglo XVI.