-
-
Hernán Cortes es designado por el Gdor. Diego de Velázquez como líder de la expedición, teniendo como objetivo llegar a las costas continentales, con la finalidad de explorar la zona, y comerciar con los grupos nativos; a esto se le agrega la ambición del mismo Cortes hacia los nuevos explorados, pues era la forma de hacerse de riquezas y poder, y así confrontar al mismo Velázquez ante las autoridades reales.
-
La expedición llega a las costas de Veracruz, pasando unos meses explorando la zona, hasta que en Abril de 1519, cerca de una zona arenosa conocida como “Chalchiuhcueyecan”, se funda el cabildo de la Villa Rica de la Vera Cruz por órdenes de Cortes, imponiendo su autoridad en dicho territorio, siendo esta trasladada finalmente a Quiahuiztlán a finales de Julio del mismo año.
-
En noviembre, se da el célebre encuentro entre Hernán Cortes (acompañado por Malintzin, y sus huestes españolas y nativas), con Moctezuma acompañado por su corte imperial, donde momentos después, este último seria “aprisionado” en sus aposentos, y custodiado por órdenes de Cortes, lo cual provocaría ciertas especulaciones ´por parte de la esfera noble mexica hacia los recién llegados.
-
En mayo, Cortes se retira hacia Veracruz, acompañado de una porción de las fuerzas españolas e indígenas, dejando a Pedro de Alvarado como representante de la comitiva española: este último no vería con buenos ojos la realización de la fiesta de Toxcatl, por lo que ordeñaría iniciar hostilidades en contra de los presentes: a este evento se le conocería como la Matanza del Templo Mayor.
-
Despues del incidente provocado por Alvarado, y la posterior muerte del Huey tlatoani (Moctezuma), la comitiva española encabezada por Cortes, Malintzin y Alvarado tratan de escapar de la ciudad, por el primer corte de la calzada, conocido como Tepatzinco, donde brevemente serian descubiertos y emboscados por las fuerzas mexicas, derrotados y sin esperanza alguna, huyen con rumbo a Tlaxcala.
-
Las fuerzas españolas, hostigadas frecuentemente por sus enemigos, logran llegar a Otumba, en donde Cortes planificaría su estrategia para defenderse de los escuadrones mexicas, por lo que trato de organizar a sus hombres, de manera que los heridos e incapaces de luchar quedaran relegados a la retaguardia, y los todavía en pie, lucharan con el armamento disponible (no contaban con los suficientes suministros militares para un combate prolongado. Los españoles se alzarían con la victoria.