-
Se estimula a la promoción directa e indirecta de la industrialización, con leyes de protección a la industria y la oligarquía hasta que llega el crack de la economía en el 29 con la gran depresión.
-
A mediados de esta década las exportaciones bolivianas enfocadas en la minería se reactivan, para luego a finales de la misma aumentar la producción industrial en EEUU. empezando con esto con la dependencia latinoamericana de los países centrales.
-
En Ecuador, Brasil y Argentina aparece el periodo del populismo en base a una mezcla de fuerzas sociales.
-
Se llego a mejorar considerablemente la capacidad de importar y creció la producción agro exportadora llegando a ser necesaria la importación de gran cantidad de maquinaria para satisfacer a la creciente industria.
-
Aparecen intentos de cambio de la situación lo que conlleva a que en muchos países sudamericanos se legalice la represión y persecución.
-
Salario mínimo baja casi la mitad causando la explotación de la mano de obra en mas del 100% trayendo desocupación y subempleo
-
La clase obrera argentina y brasileña se radicaliza, muchos de los proletarios luchan a favor de la democracia y las trasformaciones de las estructuras agrarias.
-
En este periodo empieza el declive, agotando los procesos de industrialización en un ambiente en el que primaba una latinoamericana bajo el rol de región subordinada favoreciendo a las clases pudientes sobre el proletariado.
-
La revolución cubana buscaba un cambio ante las políticas intervencionistas.
-
Factores como el persistente latifundio no permitía que el agro se desarrolle de manera igualitaria ya que el control norteamericano se expandía con mayor fuerza y en base a prestamos con altas tasas de interés este contribuía a monopólicas ganancias.
-
Aparecen algunos grupos insurgentes en Latinoamerica (guerrillas) y el ascenso de grupos obreros a la política
-
Los marginados de la crisis agraria ahora se organizaban en grupos de pobreza como: fa velas, ciudades perdidas y demás; en estos lugares llenos de carencias surgieron agrupaciones que serian la base para las movilizaciones sociales en la búsqueda de la reivindicación de sus derechos .