-
Reconquitsa del sur de Italia, norte de África y sureste de Hispania.
-
Se da a conocer como profeta.
-
Huída de Mahoma, conquista de arabia.
-
Expansión del islam: Iraq, Palestina, Siria, Egipto y Persia.
Guerra civil: División entre sunitas y chiitas. -
Su capital era Damasco.
-
-
Un conjunto de bereberes cruzaron el estrecho que separa África de Europa, y derrotaron al Reino visigodo.
-
-
-
Que enfrentó a francos y musulmanes.
-
-
Capital: Bagdad.
-
Había dos categorías de campesinos:
- Siervos, que estaban unidos a la tierra, de la que no se podían desvincular .
- Libres, en teoría podían abandonar el feudo si lo deseaban. -
Europa: 42 millones de habitantes.
-Roturaciones.
-Renacimiento urbano. -
Expansión y crecimiento
-
-
Final del califato después de una larga crisis marcada por varias guerras civiles.
-
-
-
Consiguió la conquista de Jerusalén.
-
Conquistan Marruecos y pasan a la Península Ibérica.
-
Finales del siglo XIII: se alcanza el límite de crecimiento.
-
Imperio latino, hasta 1256.
-
-
Conquista de Baleares y Valencia.
-
Publicada por el rey Juan Sin Tierra de Inglaterra
-
-
Conquista de Córdoba, Sevilla y Jaén.
-
-
Conquista de Murcia.
Creación de la Mesta.
Ataques de los benimerines. -
-
-
Cortes de los reinos de la Corona.
-
Europa: 73 millones de habitantes.
-Cambio climático.
-Malas cosechas.
-Hambrunas. -
Los ducados de Atenas y Neopatria en la Corona de Aragón.
-
-
-
-
Enfrentó a Inglaterra y Francia por problemas sucesorios.
-
-
-
-
Crisis económica.
-
Guerra civil en Castilla.
-
Inicio de la dinastía Trastámara en Castilla.
Influencia de la nobleza. -
Último rey de la casa de Barcelona.
-
-
La dinastía Trastámara en Aragón, Fernando I (de Antequera)
-
-
-
Gracias a ella los franceses ganaron la guerra de los Cien años.
-
Revueltas campesinas (payeses de remensa) y urbanas: Guerra civil en Cataluña.
-
Por los ataques turcos.
-
Imperio otomano
-
Revuelta nobiliaria.
-
Casada con Fernando de Aragón.
-
Casado con Isabel de Castilla.
-
-
Siglo V: Invasiones germánicas y fin del Imperio de Occidente.
-
Puso fin a la guerra y dividió el imperio en tres zonas.
-
Es decir, no reconocía ninguna autoridad política ni religiosa por encima de él.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-