-
Tariq llega a la Península. Derrota de
Don Rodrigo. Batalla de Guadalete.
Comienza el Emirato dependiente de
Damasco -
Sin apenas resistencia, al-Ándalus se convierte en una provincia más del Califato Omeya de Damasco.
-
Se forma el reino de asturias, primer núcleo de resistencia
-
El reino de los francos (Carlos Martel) frena el avance musulman.
-
Entre árabes y bereberes por el reparto de las tierras
-
Financió un ejército permanente
-
Abd al Rahmán I se convierte en el primer emir independiente
-
Acabó abandonando el Islam para volver a la fe cristiana
-
-
Restauró la unidad del Estado andalusí
-
Abderramán se proclama califa de Córdoba.
Etapa de mayor esplendor y gran apogeo cultural. -
Se hizo tutor del joven califa, un Hisam II, que al ocupar el puesto de su fallecido padre fue una marioneta para él.Después de tener controlado a Hisam II, se nombró así mismo Hayib
-
-
Pequeños reinos independientes
-
La unidad hispano musulmana se fragmenta en pequeños reinos indepedientes
-
Como respuesta los reinos taifas, solicitan ayuda a los almorávides
-
Restaura la unidad de al- Ándalus hasta la muerte de Yusuf
-
Entran en la península para conseguir la unidad de al-Ándalus
Tras la muerte de Yusuf se hunde el poder almorávide -
-
-
Surgen tras la muerte de Yusuf
Existencia efímera -
Tras la derrota frente a los reinos cristianos (Navas de Tolosa) se abre Andalucía a la acción reconquistadora
-
-
-
Abarca los territorios de Almería, Granada y Málaga.
-
La conquista de Córdoba fue realizada por Fernando III de Castilla, con la entrega de las llaves de la ciudad del príncipe Abul-l-Casan.
-
-
El reino Nazarí único Estado musulmán en la península.
-
En 1374 Gibraltar fue cedido por los meriníes al Rey nazarí Mohammed V de Granada.
-
Conjunto de enfrentamientos y campañas militares que, entre 1482 y 1492, culminaron con la conquista castellana del Reino de Granada
-
Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción: rendirse
-
Terminó su existencia el día 2 de enero de 1492 cuando los Reyes Católicos tomaron la ciudad de Granada, tras pactar la capitulación con Boabdil el Chico