-
Primeros discos duros del mercado. 5MB en 50 discos de 24’’ de diámetro.
-
2.6MB en 6 platos de 14’’. Introduce el pack de disco removible.
-
30MB por cada uno de sus dos rotores. Introduce las cabezas de lectura y escritura de poca masa y los discos lubricados dentro de un espacio hermético.
-
5MB. El tamaño se reduce a las proporciones regulares de un ordenador de sobremesa común.
-
63MB en 2.5’’. Comienzo del desarrollo de discos duros para computadoras portátiles.
-
170MB en 1’’. Utilizado en dispositivos móviles como los iPod mini.
-
120GB. El precio baja hasta los 170€. Introduce la interfaz SATA (Serial Advance Technology Attachment).
-
32GB en 2.5’’. Incorpora la tecnología de discos de estado sólido, más eficientes, rápidos y silenciosos que los convencionales.
-
Los HDD (discos duros) actuales cuentan ya con memorias superiores a los 2 y 3 TB, mientras que los SSD (discos sólidos) logran alcanzar capacidades de entre 500GB y 1TB, todo por precios inferiores a los 150€.