-
Largo periodo que abarca desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura.
-
-Invención de la escritura
-Caída del Imerpio Romano
-Egipcios, Griegos, Romanos
-Grandes civilizaciones -
Don Juan Manuel que escribió "El conde Lucanor",o más conocido como Libro de Patronio nació en el año 1282 y murió en 1348. Don Juan Manuel en silencio muchas tradiciones árabes de Persia e India. El nació en una familia desde que sabia como leer o escribir está influido por los problemas políticos.
-
-Caida del Imperio Romano Occidental
-Caida del Imperio Romano Bizantino/llegada de Colón a América
-Invasiones
-Feudalismo
-Las cruzadas -
El Rey de Granada recibe la noticia de que Alhama ha sido conquistada y hace un llamamiento a su gente para la guerra. Algunos de ellos le preguntan por la causa de lo ocurrido, y al enterarse, un alfaquí le culpa a él de la pérdida por la traición que hizo a los Abencerrajes, advirtiéndole también de la pérdida de todo el reino de Granada. El autor es anónimo.
-
La segunda carta de relación escrita por Hernán Cortés, nació en 1485 y murió en 1547. Hernán Cortés estudió derecho de Salamanca luego en Cuba. Parte de Cuba con 11 barcos y 600 soldados hacia Yucatán. Él fue el primer conquistador en centro y suramérica. Durante este tiempo el mantuvo informado a Carlos V a través de las cartas de relación.
-
Soneto XXIII escrita por Garcilaso de la Vega, nació en el 1501 y murió en 1536. En Soneto XXIII el tema general o el tema principal es carpe diem que significa disfrutar la juventud. Regla estudio los poetas romanos Horacio y Virgilio. Él escribió poemas bucólico, elegías, una epístola, canciones y 38 sonetos.
-
La vida de Lazarillo de Tormes escrita por anónimo critica la sociedad de su época. El género novela picaresca, divide las secciones de tratados. La vida de Lazarillo de Tormes es aventura, costumbres, y moderna. El pícaro es un personaje que tiene la sabiduria de la calle del barrio Lazarillo. Personas personaje que siempre trata de sacar ventaja de todas situación frente a él.
-
-Desde la llegada de Colón a América hasta la Revolución francesa
-Las primeras grandes exploraciones
-El Renacimiento
-La Reforma Religiosa
-El Absolutismo -
-Desde la Revolución francesa hasta nuestros diás
- Comienzan las campañas de Napoleón Bonaparte.
-Guerras Napoleónicas. Movimiento juntista en Latinoamérica.
-Independencia de Latinoamérica. Derrota de Napoleón y Congreso de Viena.