-
Este día es declarada por el Instituto Nacional de Cultura Patrimonio Cultural Inmaterial
-
se inicia con un lindo espectáculo de fuegos artificiales acompañado de los campanazos. Cuando llegan las 11pm se le toca una serenata especial a la Mamacha del Carmen
-
Los pobladores de la ciudad esperan aproximadamente cada año a más de 40,000 visitantes (cifra 2018), entre peruanos y turistas extranjeros
-
Se celebra una Misa a las 10am, en la cual se interpretan diferentes canciones de los Qollas y los Qhapac negros representando las antiguas culturas de Paucartambo
-
Este día se da la procesión de la Virgen del Carmen junto a todos los fieles por la cuidad del Cusco, también se realizan diferentes danzas típicas por los pobladores que portan vestimentas muy llamativas
-
Ellos cuentan con una variedad de presentaciones, algunas de ellas son:
- Qhapaq Ch'uncho
- Qhapaq Qolla
- Chunchachas
- Qhapaq Negro
- Danzaq -
Se retorna a la Virgen al Templo mientras los niños esperan a ser bendecidos por el sacerdote mediante el tradicional "Ocarikuy". A las 4 de la tarde, cuando el padre da la bendición a todo el pueblo se da por concluida la linda festividad