-
Había comprobado que si se frotaba el ámbar, éste atraía hacia sí a objetos más livianos. Se creía que la electricidad residía en el objeto frotado. De ahí que el término “electricidad”.
-
Demócrito nombró por primera vez con esta teoría el término "átomo". Así, la "teoría atómica" establece que la materia es sólo una mezcla de átomos.
-
Los primeros estudios científicos de la electricidad surgen con Guillermo Gilbert, que retoma los estudios de los griegos y emplea por primera vez la palabra electricidad para describir sus experimentos sobre electricidad y magnetismo.
-
Calificó a las sustancias en eléctricamente positivas y negativas.
También confirmó que el rayo era efecto de la conducción eléctrica,
Inventó el pararrayos. -
Inventó la balanza con la cual, midió la fuerza entre las cargas eléctricas. Coulomb es la unidad de medida de Carga eléctrica
-
Durante el s.XVIII y principios del XIX algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo las llamadas leyes clásicas de la Química.
-
Descubrió que las corrientes eléctricas producían un efecto magnético. Los científicos pudieron relacionar el magnetismo y a los fenómenos eléctricos. De esta observación salió el telégrafo eléctrico.
-
Comenzó los experimentos que terminarían, un año más tarde, con la invención de la lámpara eléctrica, que universalizaría el uso de la electricidad.
-
Fue descubierta de forma casi ocasional al realizar investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio. Descubrió que el uranio emitía espontáneamente una radiación misteriosa. Esta propiedad del uranio, después se vería que hay otros elementos que la poseen, de emitir radiaciones, sin ser excitado previamente, recibió el nombre de radiactividad.
-
Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones.
-
Este descubrimiento dio lugar a un gran número de investigaciones sobre el tema. Quizás las más importantes en lo referente a la caracterización de otras sustancias radiactivas fueron las realizadas por el matrimonio, también francés, Pierre y Marie Curie, quienes descubrieron el polonio y el radio.
-
Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo.
-
Fue descubierto por Ernest Rutherford. Partícula subatómica con una carga eléctrica positiva y de signo contrario a la del electrón. Con una masa mucho superior a la de un electrón.
-
Fue descubierto por James Chadwick. Partícula subatómica sin carga en el núcleo atómico de todos los átomos. Está compuesto por quarks.
-
Fue descubierto por J.J. Thomson. En un átomo los electrones rodean el núcleo, compuesto de protones y neutrones, formando órbitas en sucesivas capas.