-
Principales aportes están en el campo del mejoramiento de la educación como derecho y su cobertura en pro de la calidad de la Educación.
-
Escritora, pedagoga y política costarricense. Literatura vinculada con los procesos enseñanza aprendizaje en la actualidad.
Es considerada una de las escritoras más entrañables y significativas de la literatura costarricense.
Desempeña una Cátedra de Literatura Infantil en la Escuela Normal de Costa Rica. -
Da énfasis a la investigación social, sociología, fundamento ideológico se basaba principalmente en el socialismo.
Principal colaborador de la teoría crítica. -
Dio un aporte en torno a los procesos de investigación y la innovacion educativa hasta la fecha.
Fundó la Escuela Nueva de Laboratorio de la UCR. con ello dio origen a la profesionalización de la Docencia, con ello se da inicio a que los docentes tengan un visión comprometida en el quehacer educativo. -
Dio un gran auge a la investigación.
Tomó en cuenta situaciones más contextuales y observando elementos más allá de lo medible. -
Se empieza a concebir la investigación en el aula como un proceso con mayores dimensiones y más cercano a lo que se conoce hoy en términos de una investigación, es decir, en el sentido de que considera más los escenarios y actores educativos.
Dejó de vincular la investigación en educación con la experimentación. -
Profundiza en el perfil de la persona docente al investigar, así como el arte de indagación en el aula de las autoras. Ruth Shaghoury y Brenda Miller, con sus libros transmiten un docente con visión de involucrarse en los procesos investigativa en el quehacer cotidiano.
-
Instituto para el Mejoramiento de la Educación, perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.
Desde su creación promueve investigaciones en el ámbito educativa a nivel nacional e internacional.Como tambien realizan investigaciones interdisciplinarias. -
Refuerzan la idea del profesorado como transformador y cuestionador de la realidad.
Pretende que los docentes mejoren sus competencias de manera constante y que le den una verdadera a la indagacion, desde los ambitos de actuaciones y actitudes en pro del mejoramiento de la calidad de la Educacion. -
Introducen la técnica de triangulación la persona docente (investigadora), el estudiantado y la tercera persona, que ocupa el rol de observadora. Actualmente se encuentra vigente en los proceso de investigación.
-
Procesos no pueden ser individuales ni aislados, han de desarrollarse con una visión colaboradora para profundizar más en los fenómenos
-
Afirma que la educación y la investigación son procesos que van de la mano
Destaca que todo educador debe estar inmerso tanto en la labor educativa como investigativa. -
Comtemplan una participación más activa del personal docente.
Concibe la investigación como un proceso de mayor relevancia, en donde participan los actores educativos. -
La educación costarricense en el ámbito educativo busca responder a situaciones de resolver, proponer y repensear en el contexto en el que se circundan, tomando en consideración que estas investigaciones sean realizadas por educadores, quienes utilizan sus herramientas, estrategias y procesos metodólgicos de acuerdo con la temática a investigar.
-
Analiza elementos vinculados a la estructura educativa costarricense con miras a una mejor promoción de la educación costarricense.
-
Fin es generar diagnóstico, detectar necesidades y realizar procesos de formación y capacitación en torno a esas necesidades de acuerdo con las diversas realidades del país, promoviendo así las funciones investigativas del docente en el aula. con el proposito de satisfacer la igualdad de oportunidades para los discentes.
-
Busca responder a cuestiones en el ámbito educativo, resolviendo, proponiendo y repensando a partir de sus contextos
-
Hecho educativo en que participan ella, sus estudiantes y el resto de los actores educativos vinculados a cada proceso de la investigación en el aula.
-
La investigación es, en definitiva, un elemento vital para el mejoramiento tangible y real de la educación nacional e internacional.