-
Solían ser muy finas, cuadradas, casi todas del mismo tamaño y con las esquinas algo redondeadas. Los lados de estas tablillas tenían datos sobre lo que se podía leer y así es como aparecieron las formas de clasificar archivos. Este material era muy pesado, frágil y no era fácil de transportar por lo que no ayudaba en la aparición de obras literarias o de bibliotecas. Sobre estas planchas de arcilla también se escribía con los estiletes, se dejaban secar al aire o se cocían en un horno.
-
La escritura apareció alrededor del año 4000 a.C, es decir, hace unos casi 7000 años y lo hizo en Mesopotamia. Tras la aparición aquí, le siguieron otros siete reinos. Estas ciudades fueron: Mesopotamia, Elam, Egipto, Valle del Indo, Creta y Grecia, Anatolia y Siria, y finalmente en China. Entre las lenguas y escrituras de estas ciudades no había relación y eso sorprende a las personas que trabajan en ello, que tengan un origen independiente unas lenguas de otras.
-
La aparición de las primeras protoescrituras.
-
El hombre utilizaba en el neolítico dibujos pictográficos para representar objetos en una lámina de piedra y cada signo representaba una oración completa. Fueron las primeras formas que tuvo el hombre de comunicarse y de expresarse. Se desarrolló en la zona de Mesopotamia, por la cultura sumeria y se le llama escritura cuneiforme debido a que los trazos de las letras tenían formas de cuñas.
-
La escritura cuneiforme es una de las formas de escritura más antigua. Nació en Mesopotamia y es así llamada debido a que tiene cuñas.
-
El alfabeto nace en el Antiguo Egipto. Los dos primeros alfabetos que surgieron fueron la escritura cuneiforme de Mesopotamia y también los jeroglíficos egipcios. Se inició a partir de los jeroglíficos egipcios. Los alfabetos griego y latino derivan de este. Los egipcios desarrollaron un conjunto de jeroglíficos que hacían representación a las consonantes y a las vocales. Esto más bien se utilizaba como logos aunque fuera conocido como alfabeto.
-
La escritura ideográfica es aquella que representa el lenguaje por medio de ideogramas o símbolos, es decir, representan ideas o creencias. Una palabra es representada por un único signo que no tiene relación con el sonido de esa palabra, los ideogramas están derivados de los pictogramas.
-
Los papiros fueron utilizados para fabricar diferentes objetos pero su principal uso ha sido el de soporte de la escritura en los que hay tantos manuscritos elaborados. El papiro más antiguo encontrado ha sido en la tumba del faraón Den aunque los jeroglíficos que se encontraban en él no se han conservado. La mayoría de las bibliotecas importantes de Europa tiene manuscritos en papiros. El papiro también era una planta sagrada, era utilizado para hacer las barcas de los dioses egipcios.
-
Las tablillas de cera son una tableta de madera cubierta por una capa de cera o a veces dos unidas por cuerdas. Había dípticos, trípticos e incluso polípticos. Fueron utilizadas como soporte de la escritura durante toda la Edad Media y también en el siglo XIX. Con los estiletes se escribía sobre la cera. Estos estiletes tenían en la parte superior un raspador para borrar raspando la cera. Se utilizaron desde la antigüedad clásica y toda la Edad Media.
-
La antigua Biblioteca de Alejandría o la Biblioteca Real de Alejandría fue fundada en la ciudad egipcia de Alejandría y en su época fue la biblioteca más grande del mundo. Sus fundadores fueron Ptolomeo I Sóter y después fue ampliada por su hijo Filadelfo y llegó a guardar 900.000 manuscritos en el interior de sus muros.
-
El pergamino es un material hecho de piel de cordero u otros animales hecho para escribir. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo, donde por esta razón se piensa que existía una importante cantidad de pergaminos aunque la aparición del pergamino es anterior a la de la ciudad. El pergamino sustituyó al papiro ya que tenía más ventajas: era más fácil de conseguir, más fácil de leer y por lo tanto más fácil de escribir en él, además era más duradero y de mejor calidad.
-
-
El Códex era una lista de constituciones imperiales impuestas por el emperador Justiniano.
-
El pergamino es un material hecho de piel de cordero u otros animales hecho para escribir. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo, donde por esta razón se piensa que existía una importante cantidad de pergaminos aunque la aparición del pergamino es anterior a la de la ciudad.
-
En este año, el pergamino llega a Europa y lo hace quedando en segundo plano al papiro.
-
La escritura gótica la creó el obispo Ulfilas para traducir la Biblia a la lengua gótica y cuyo inventario de signos proviene en su mayoría de la lengua griega.
-
-
En este año, el alemán Johannes Gutenberg (también conociodo como "El padre de la imprenta") inventa la imprenta. Artesanos chinos en el siglo XI y coreanos en el siglo XIII crearon sistemas de reproducción con tipos móviles, no fue hasta este año cuando se perfecciona. Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas.
-
Este año, la expedición de Cristóbal Colón en busca de las Indias, se encontró con tierra aún no descubierta, América.
-
Gracias al invento de la escritura, la literatura se fue extendiendo y las empresas italianas superaron a las alemanas. Amberes se convirtió en el núcleo de exportación de ejemplares.
-
Era un periódico cuyo origen estaba en Venecia. Era un periódico con una publicación una vez a la semana. Las más famosas fueron las francesas: Gazette, Le Journal des Sçavants y Mercure Galant. La gaceta española más importante fue La Gaceta española.
-
Louis Braille perdió la vista a edad temprana. Este con sólo 15 años creó un método para representar cualquier letra con una combinación de puntos en relieve, que pueden ser identificados al tacto.
-
-