-
Muere el último rey Visigodo. En la batalla de Guadalete muere Don Rodrigo y gracias a ello los musulmanes se expanden por la península y se inicia la conquista y nacimiento de Al - Andalus
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
los cristianos ganan la defensa y se crea el reino de Asturias
-
El ejercito de Carlos Martel derrota a la avanzadilla musulmana en la ciudad de Poitiers
-
Fue la primera ocasión en que se produjo una escisión del Imperio islámico. La revuelta, de base étnica bereber y religiosa jariyí, tuvo causas socio-económicas, políticas y religiosas
-
Primer emirato independiente
-
El emirato de Córdoba fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
-
Omar ibn Hafsún fue un muladí que supo aprovechar todas estas contradicciones y rivalidades internas del emirato para ponerlo en jaque.
-
Los arabes toman el dominio de las islas
-
Primer Califato en Hispania
-
El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
-
Dirige campañas contra los cristianos
-
tras la muerte de Almanzor en esta batalla comienza la crisis en el califato
-
Después de la crisis y desintegración del Califato los territorios son divididos y comienzan los reinos taifas
-
Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados (ملوك الطوائف) que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil que estalló en 1009 tras la muerte del último caudillo amirí Abd al-Malik al-Muzaffar y el derrocamiento del último califa omeya Hisham III, con la consiguiente abolición formal del califato en 1031.
-
6/5/1085 Alfonso VI desaloja totalmente las tropas musulmanas de Toledo
-
Estos fuerzan la inmediata entrega de Sevilla
-
Los Almorávides son monjes guerreros que unifican territorios bajo el dominio musulmán
-
La conquista de Zaragoza de 1118 fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides.
-
En 1147, un ejército comandado por el líder almohade Abd Al-Mumin llegó a España y conquistó una gran parte del sur de España, incluidas las ciudades de Cádiz, Málaga y Sevilla.
-
El segundo período taifas (o taifas post almorávides) es un período en la historia de al-Ándalus situado entre las dominaciones almorávide y almohade.
-
En Marruecos otra tribu ha formado un gran imperio, son los almohades, estos
serán de nuevo llamados por los reyes taifas andalusíes para frenar a los cristianos ; de
nuevo al llegar a la Península unifican todo el territorio y acaban con las taifas. -
La batalla de Alarcos fue una batalla librada en 1195 junto al castillo de Alarcos situado en un cerro a cuyos pies corre el río Guadiana, cerca de Ciudad Real la cual enfrentó a las tropas musulmanas y cristianas
-
Los cristianos ganan a los arabes en esta batalla
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII (conocido como Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.
-
La conquista de Córdoba fue realizada por Fernando III de Castilla en el 29 de junio de 1236, con la entrega de las llaves de la ciudad del príncipe Abul-l-Casan.
-
tras la derrota de los musulmanes los cristianos toman Algeciras
-
La conquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
En 1374 cae en manos de los nazaríes del Reino de Granada debido a la cesión de este.
-
La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil
-
En 1491 se firman los acuerdos entre los reyes cristianos y el sultán de Granada para terminar con la guerra entre estas
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII (conocido como Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492.