Historia

Cronología de la Edad Media

  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    En el año 476, el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
  • Batalla de Soissons
    486

    Batalla de Soissons

    Clodoveo derrota al último gobernador romano.
  • Reino Visigodo ocupa la península
    507

    Reino Visigodo ocupa la península

    En el año 507, el Reino Visigodo invadieron la península y fundaron independiente,con capital en Toledo
  • Invasión Musulmana
    May 11, 711

    Invasión Musulmana

    Se conoce como conquista musulmana de Hispania1 o bien etapa musulmana inicial de la península ibérica2 3 4 al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del siglo VIII explica la formación y consolidación de al-Ándalus musulmán, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.5
  • El Emirato de Córdoba
    May 11, 929

    El Emirato de Córdoba

    fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península Ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas. El poder omeya era, sin ninguna duda, el más sólido de los poderes independientes que se constituyeron en el Occidente musulmán en la misma época, siendo los otros los rustumíes de Tahart, los midraríes de Siyilmasa y los idrisíes de Fez.1
  • Los Reinos Taifas
    May 11, 1031

    Los Reinos Taifas

    Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados (ملوك الطوائف) que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil que estalló en 1009 tras la muerte del último caudillo amirí Abd al-Malik al-Muzaffar y el derrocamiento del último califa omeya Hisham III, con la consiguiente abolición formal del califato en 1031. Los regímenes políticos autónomos de los reinos de taifas sucumbieron ante la instauración de gobiernos almorávides
  • Fin de la época de Al-Ándalus
    May 11, 1212

    Fin de la época de Al-Ándalus

    Se conoce como al-Ándalus al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.1 2 Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya. En el año 756 se convirtió en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el año 929 en el Califato de Córdoba independiente del Califato Abasí.
  • Unión de los reinos cristianos
    May 11, 1479

    Unión de los reinos cristianos

    Ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la restauración de la unidad de los cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas «históricas», separadas desde los grandes cismas. Si bien el término «oikoumenē» se utilizó desde los tiempos del Imperio Romano para expresar al mundo como unidad, en la actualidad la palabra «ecumenismo» tiene una significación eminentemente religiosa, y es usada primordialmente para aludir a los movimientos existentes.
  • Los Reinos Cristianos
    May 11, 1492

    Los Reinos Cristianos

    Los cristianos lucharon contra los musulmanes durante varios siglos y fueron recuperando los territorios que habían sido ocupados por los musulmanes hasta que en 1.492 dominaban toda la Península.
  • Descubrimiento De América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento De América

    Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera vez.