-
El Imperio Romano estaba muy debilitado y fue expulsado de la Península por unos pueblos germánicos que procedían del norte de Europa y a los que llamaban bárbaros.
-
Los visigodos llegaron a la Península en el año 507 y expulsaron a los romanos, creando así un reino independiente con capital en Toledo (Toletum).
-
El reino visigodo desapareció en el 711 cuando el rey visigodo Don Rodrigo fue derrotado por los musulmane en la batalla del río Guadalete.
-
En la región de Asturias surge el primer núcleo rebelde cristiano dirigido por Pelayo. En el año 722 consiguen la victoria en Covadonga, considerada el inicio de la reconquista.
-
El territorio conquistado por los musulmanes pasa a llamarse Al-Ándalus y Abderrahmán I se proclama Emir de Córdoba.
-
Al-Ándalus se separa del Imperio Islámico y se forma el poderoso Califato de Córdoba. Esta época será el periodo de mayor esplendor económico y cultural del reino musulmán.
-
El el año 1031, el Califato de Córdoba se divide en reinos independientes llamados reinos de taifas.
-
La victoria de la batalla de la Navas de Tolosa (1212) es uno de los avances cristianos más importantes y marca el inicio de la crisis de dominio musulman en la Península Ibérica.
-
En el año 1469 tiene lugar el matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, conocidos después como los Reyes Católicos. Con ello se produciría la unificación de los dos reinos más importantes de la Península Ibérica: el Reino de Castilla y Aragón.
-
El 2 de enero de 1492 los Reyes Católicos rematan la conquista católica de la Península Ibérica haciéndose con el último reducto musulmán, el Reino de Granada, también llamado Reino Nazarí porque estaba gobernado por la familia de los Nassar.
-
Una expedición capitaneada por Cristóbal Colón y apoyada por los Reyes Católicos parte del Puerto de Palos y atraviesa el Océano Atlántico hasta llegar a las Islas Bahamas descubriendo así el continente americano.