-
Conversaciones intervenidas en el caso Campeón –en el que se investiga por soborno al exministro José Blanco, el número dos de la Diputació de Barcelona Josep Tous y el empresario farmacéutico Jorge Dorribo– apuntan a un posible tráfico
de influencias en la obtención de la concesión de los servicios de ITV. La Guardia Civil detiene en Barcelona al número dos de la Diputació de Barcelona, Josep Tous, entre otros sospechosos que nombraremos próximamente. -
Acusado de intentar dejar sin efecto el mapa de estaciones de ITV de Cataluña en beneficio propio y de los empresarios de su entorno. Mantiene el escaño en el Parlament defendiendo que lo han imputat por unos indicios, pero que no hay hechos probados y no pueden acusarle de culpabilidad.
-
El magistrado está presuntamente acusado de haber asesorado a dos empresarios de la trama ITV.
-
Está citado para declarar por el presunto uso de su influencia política para adjudicarse un lote de ITV y, también, beneficios económicos.
*Definición de aforado en el 'Glosario' de nuestro caso de corrupción. -
El empresario Sergi Pastor, exconsejero de Applus y director de Upprime, imputado en marzo del 2012 junto con Tous y otros por intentar desvincular a Oriol Pujol (íntimo amigo suyo) de la trama. El fiscal mantiene las acusaciones que decían que Oriol Pujol se lucraba directamente de Upprime mediante un segundo empresario en marzo, Sergi Alsina.
-
La Fiscalía sospecha que Sergi Alsina (amigo íntimo de Pujol y socio de la consultora Alta Partners); también detenido en marzo del 2012) pagaba a Josep Tous (designado como mediador en el conflictivo sector de las ITV) para que favoreciera sus intereses privados en la elaboración del nuevo plan que se le encargó.
-
Isidre Masalles también fue detenido en marzo del 2012 junto con Sergi Alsina, Sergi Pastor, Josep Tous y Ricard Puignou por sospechas de estar conectados con la Trama ITV. Masselles es Subdirector General de Seguretat Industrial de la Generalitat de Catalunya.
-
La Fiscalia pide que el consejero Gordó –que fue secretario del gobierno entre el 2010 i el 2012– y el exconsejero de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena, declaren como testigos.
-
-
Así como su homólogo Blasco, se le acusa presuntamente de haber asesorado a diferentes empresarios de la ITV.
-
El testigo afirma que nunca trató el tema de las ITV con Oriol Pujol.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/gordo-evita-medios-comparecencia-caso-itv-2758331 -
Unaño después de estar imputado por tráfico de influencias, Oriol Pujol es imputado por soborno: habría cobrado la suma de 46.000 por votar a favor de unas enmiendas de seguridad industrial que favorecían a los empresarios imputados nombrados anteriormente. El cobro se habría realizado a partir de la empresa de su mujer.
-
El fiscal se defiende diciendo que Oriol Pujol participó en un proceso de irregularidad en la reconversión de diferentes empresas de Cataluña, como Sony, Yamaha y Sharp. Parece que la empresa de SSergi Alsina estaba involucrad, ya que el cobro se justificó por un supuesto asesoramiento de deslocalización de sus empresas.
-
Las comisiones de Pujol ascienden a medio millón de euros. De hecho, del 2008 al 2012, Alta Partner obtuvo beneficios de 6,9M.
Pujol lo niega todo. Adegura que no recibió dinero de ningún empresario y que ni siquiera conoce a Puignou. -
La condena le supone dos años de inhabilitación, una multa de 13.500 euros (50 euros diarios durante 9 meses) y el coste del juicio.
-
El juzgado de instrucción número 9 lo cita por la supuesta contratación irregular del exnúmero dos de la Diputació de Barcelona, ya imputado en la trama.
-
Pujol alega que lo abandona para no ser un obstáculo para el 9-N.
-
El segundo magistrado imputado en la trama ve cómo su causa queda archivada por prescripción
-
Sospechan un presunto delito de reconversión de diferentes empresas.
-
Los tres sujetos toman la decisión por consejo de los abogados. La mujer del exdiputado d CiU también estaba inmersa en la trama: http://www.lavanguardia.com/vida/20140429/54406464888/la-mujer-de-oriol-pujol-alega-que-cobro-de-imputado-de-itv-como-consultora.html
-
La empresa la compartían con su amigo Alsina. Era receptora habitual de dinero oculto a la Hacienda Pública. También formó parte Josep Pujol, el único hijo del expresidente no imputado.
-
Lo hace por el caso ITV y responde a las preguntas sobre la fortuna familiar y sus dineros en Andorra.