-
Se inventó el primer ábaco como lo conocemos en la actualidad en Egipto
-
Estos dispositivos constaban de ruedas concéntricas que podían generar diferentes combinaciones de símbolos y palabras.
-
Esta calculadora era capaz de realizar sumas y restas, aunque los diseños no se descubrieron hasta 1967 y no se tiene claro si Leonardo realmente quería diseñar una calculadora
-
Los logaritmos permiten sustituir las multiplicaciones por sumas y las divisiones por restas.
-
-
No llegó a construirla pero se han fabricado modelos a partir de sus planos.
-
El funcionamiento de esta máquina se basaba en el uso de engranajes, igual al cuentakilómetros que usaban los automóviles.
-
Inspirado por las ideas de Ramón Llul, Leibniz construyó una calculadora también compuesta por ruedas dentadas pero que a parte de sumar, permitía hacer restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas.
Leibniz también fue promotor del uso del sistema binario en las calculadoras. -
Este telar era capaz de producir complicados diseños textiles.
Esta técnica se emplearía mas tarde en pianolas y organillos. -
-
Lady Ada diseñó programas para dicha máquina.
-
Esta máquina permitía calcular datos censales.
Se usó por primera vez en 1890 para realizar el censo de Estados Unidos. -
-
-
Este evento dio comienzo a la actual época de ordenadores
-
Sus trabajos resultaron fundamentales para todos los cambios posteriores en la informática.
-
-
-
Primera computadora totalmente electrónica y de propósito general
-
El transistor sustituiría el uso de las válvulas de vacío.
-
-
El Apple II fue el primer ordenador personal asequible para el público
-
En esta época también se consolidó Microsoft
-
-
-
-
-
-
-